Transportistas de pasajeros de Honduras acusaron al gobierno de pretender atentar contra la democracia y la libertad de expresión, por medio de un decreto que les amarraría para que no realicen protestas, a cambio de recibir el subsidio estatal.
El dirigente del sector, Jorge Lanza condenó el artículo 10 que les prohíbe manifestarse en contra del Gobierno.
“No es posible que en un país democrático sea prohibido protestar, quieren hacer cualquier tipo de maraña para bloquearnos, pero no lo vamos a permitir”, cuestionó.
#HCHNoticias | El dirigente del Transporte, Jorge Lanza condenó el Artículo 10 que les prohíbe manifestarse en contra del Gobierno… “No es posible que en un país democrático sea prohibido protestar, quieren hacer cualquier tipo de maraña para bloquearnos, pero no lo vamos a… pic.twitter.com/DhAvI4DCBr
— HCH Televisión Digital (@HCHTelevDigital) September 10, 2024
“Yo no veo que sea correcto esta situación cuando la ley nos dice que tendremos derecho a protestar”, sostuvo.
A la medianoche del lunes, el Congreso Nacional comenzó a debatir el dictamen sobre el subsidio al transporte.
Sin embargo, varios diputados expresaron preocupación por el contenido del artículo 10, el cual, según ellos, vulneraría los derechos a la protesta y pondría en riesgo la democracia y la libertad ciudadana.
El mencionado artículo establece que los concesionarios del servicio de transporte público en la modalidad de autobús urbano, que se beneficien de este Decreto, no podrán bajo ninguna circunstancia suspender el servicio, evitando así perjudicar al pueblo hondureño.
En su lugar, deberán mantener un diálogo continuo con las autoridades correspondientes.
Además, el incumplimiento de esta norma resultará en la cancelación definitiva del subsidio, sin perjuicio de otras medidas que pueda tomar el Instituto Hondureño del Transporte Terrestre (IHTT), como se detalla en el dictamen sobre la “Ampliación del periodo de pago de la compensación económica provisional del pasaje a los usuarios de transporte”.