Un nuevo caso de presunta corrupción de alto nivel sacude a Honduras. La Unidad Fiscal Especial contra Redes de Corrupción (Uferco) presentó un requerimiento fiscal que involucra a más de 25 personas, según confirmó el Poder Judicial.
El documento fue ingresado por la Secretaría de la Corte Suprema de Justicia, lo que, según Melvin Duarte, vocero del Poder Judicial, sugiere que al menos uno de los implicados tendría un alto cargo dentro del Estado y estaría amparado por leyes especiales.
“Se trata de un requerimiento con nombres de entre 20 y 25 personas. Por el canal en que fue recibido, se entiende que podría involucrar a funcionarios con fuero especial”, explicó Duarte.
Hasta ahora no se conocen públicamente los delitos concretos ni la identidad de los acusados, y Duarte recalcó que esta información solo se podrá confirmar si los señalados se presentan voluntariamente ante la justicia o si se emiten y ejecutan órdenes de captura.
El caso ya fue asignado a un juez natural, como lo establece la ley para los procesos que involucran a personas con inmunidad o protección especial.
Desde el Poder Judicial se insistió en la necesidad de confidencialidad, asegurando que no se puede divulgar más información hasta que el proceso legal avance. “Si se llegaran a emitir órdenes de captura, también deberán mantenerse bajo reserva”, reiteró el vocero.
Aunque los detalles del caso siguen en reserva, la cantidad de personas involucradas apunta a un expediente de gran magnitud. El país permanece atento a lo que podría convertirse en uno de los mayores escándalos judiciales del año.