A pesar del rápido crecimiento en el consumo de contenidos en multimedia, un 81.7 % de las viviendas en Costa Rica tiene acceso a Internet, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Inec).
En el marco del Día internacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad, celebrado el 17 de mayo de cada año, el Inec publicó una infografía sobre el acceso a Internet residencial, los dispositivos más utilizados en las microempresas y el comercio electrónico.
Según el instituto, un 35.3 % de las viviendas tienen internet a través de cable o coaxial y un 30.3 % con fibra óptica, mientras que un 16.9 % ha contratado el servicio por dispositivos móviles y un 2.1 % dispone a través de telefonía fija.
El servicio de telefonía ha mostrado de los avances tecnológicos más acelerados, pues en menos de 30 años se pasó de grandes aparatos a dispositivos más pequeños y con capacidad parecida a una computadora, donde se aloja la mayor información de las personas.
A pesar de ese rápido crecimiento, hay zonas con bajo acceso a Internet o se utiliza para actividades básicas, como envío de mensajes de texto y ver las redes sociales más populares.
En Costa Rica, la región del Pacífico central tiene la mayor brecha en cobertura, donde un 30 % de las viviendas no tiene acceso a Internet. En Chorotega es un 26.9 %, mientras que en Huetar Caribe es un 19.8 %, Brunca un 19.6 %, Centro un 15.9 % y Huetar Norte un 13.9 %.
Brechas en el uso de las TIC
El INEC registra que las microempresas dedicadas a la agricultura tienen la menor cobertura de servicios o uso de dispositivos tecnológicos. En 2023, apenas un 3.9 % era propietario de una computadora, mientras que un 68.2 % tenía acceso a internet y un 86.2 % tenía teléfono celular.
La cobertura de internet sube a un 84.9 % para las microempresas de manufactura, donde un 95 % era propietario de un teléfono y un 16 % tenía computadora.
El sector de servicios tiene más cobertura en los servicios de tecnología, con un 26.3 % que era propietario de computadora, un 92.9 % contaba con acceso a internet y un 95.3 % tenía celular.
Del sector empresarial, un 85 % tiene cobertura de Internet. Los datos del INEC confirman que, entre más grande es la empresa, más acceso tiene a redes de tecnología. De esa manera, un 78.9 % de los negocios con hasta cinco trabajadores reportan cobertura de Internet, mientras que los que tienen de seis en adelante llegan a un 96.7 %.