Un sismo de magnitud 5,5 sacude Guatemala sin dejar víctimas, pero sí gran alarma

El temblor ocurrió a la 1:01 de la madrugada y dejó daños leves en al menos un hospital. Las autoridades, tras el sismo, que tuvo al menos 2 réplicas, llamaron a la población a la calma.

Un fuerte sismo de magnitud 5,5 sacudió la madrugada de este miércoles gran parte del territorio de Guatemala, sin que hasta el momento se reporten víctimas ni daños graves.

Según el Instituto de Sismología y la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), el temblor ocurrió a las 01:01 horas locales (02:01 de Panamá) y tuvo su epicentro en las costas del océano Pacífico, en el departamento de Suchitepéquez, ubicado a unos 250 kilómetros al sur de la Ciudad de Guatemala.

El movimiento telúrico se produjo a una profundidad de 21,71 kilómetros, y fue seguido por otros dos sismos de magnitudes similares en la misma región. Aunque el temblor provocó pánico en diversos sectores del país, especialmente en las zonas cercanas al epicentro, no se han reportado víctimas ni daños significativos en infraestructuras hasta el momento.

Sin embargo, se han recibido informes preliminares sobre algunos daños en el Hospital Nacional de San Marcos.

Las autoridades continúan monitoreando la situación y realizando inspecciones en diferentes puntos del país.

Este sismo es un recordatorio de la constante actividad sísmica en la región, causada por la convergencia de las placas tectónicas del Caribe y Cocos, así como por diversas fallas geológicas locales.

Aunque los temblores en Guatemala son frecuentes, la mayoría de ellos son de baja magnitud y son imperceptibles para la población. No obstante, sismos como el de hoy generan alarma debido a la intensidad del movimiento.

Las autoridades de Protección Civil siguen alertas ante posibles réplicas y hacen un llamado a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales.

Se espera que en las próximas horas se obtengan más detalles sobre los efectos del sismo en las comunidades afectadas y sobre cualquier posible daño estructural.

Exit mobile version