Es importante saber cómo están las calles y carreteras en los diferentes países de la región, acá te dejo algunos tips de rutas.
1. Si vas a la Ciudad de Guatemala o Antigua Guatemala desde El Salvador, sal por la frontera de La Hachadura, Ahuachapán. Aunque es una hora más de recorrido, se traducirá en mayor comodidad de viaje y puedes evitar daños a tu vehículo, ya que la carretera que conduce a Guatemala, y que es muy utilizada, frontera Las Chinamas, también en Ahuachapán, se encuentra en pésimas condiciones, son casi dos horas de recorrido por calle dañada. Por eso te recomiendo tomes la ruta costera y subas por Escuintla, ya sea para Antigua Guatemala o Ciudad de Guatemal. Esta carretera está en perfectas condiciones.
2. Si vas de Honduras a El Salvador, la mejor ruta es por la frontera El Amatillo, acá te encontrarás con calles relativamente buenas, aunque tu viaje se traduzca en una hora más de recorrido. Hace poco los hondureños construyeron una carretera nueva llamada el Canal Seco, que permite el acceso a la frontera El Amatillo, aún desde San Pedro Sula.

3. Si vas de Nicaragua a Honduras, una de las mejores rutas es por El Guasaule, aunque si deseas irte por otra ruta igual de bonita, puedes viajar por Estelí rumbo a la frontera El Espino. Esta es una frontera con poco tránsito y por experiencia, los agentes migratorios son más colaboradores.
4. Si viajas de Nicaragua a Costa Rica hay dos buenas opciones conocidas. Está la frontera Peñas Blancas y Las Tablillas, todo depende de la zona desde la que viajes. Si viajas desde el lado del Caribe, la mejor opción es Las Tablillas, pero si viajas desde la capital de Nicaragua y sus alrededores, te resulta más adecuado utilizar la frontera Peñas Blancas.

5. Si viajas desde El Salvador a Belice, la frontera que debes utilizar para pasar por Guatemala se llama Anguiatú. La carretera se encuentra en buenas condiciones, pero te sugiero que no viajes las 15 horas seguidas, te quedes a dormir en Río Dulce, y al día siguiente continúas el recorrido.
Espero te sirvan estos consejos para tus viajes. En futuros artículos, te daré tips más amplios sobre lugares, requerimientos y rutas de los diferentes países centroamericanos, así como sus precios, dependiendo de la economía que tengas definida para tu viaje.
Si deseas preguntar sobre algo en específico, puedes contactarme, con gusto responderé tus inquietudes
Erick Jalagua
Jalagua Tours – Turismo Cultural
WhatsApp (503) 79851462