• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Agencia Fitch Rating mejora la calificación de riesgo de Costa Rica

2 marzo, 2023
in Economía
0
Agencia Fitch raitings, calificadora de riesgos.

Agencia Fitch raitings, calificadora de riesgos.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La agencia internacional Fitch Ratings mejoró la calificación de riesgo de largo plazo de Costa Rica por los resultados fiscales presentados al cierre del año 2022 y colocó al país centroamericano con la calificación soberana en “BB, con perspectiva estable, desde la B, lo cual resalta que el país subió a dos posiciones.

“La mejora de dos escalones de las calificaciones de Costa Rica a BB- refleja la fuerte mejora estructural de su posición fiscal y la relajación de limitaciones del Gobierno para financiar su presupuesto”, indicó la calificadora.

De acuerdo con la agencia, el acceso sostenido a préstamos multilaterales dio un respiro importante a las restricciones financieras y a los altos costos de endeudamiento de la nación.

“La aplicación estricta de la regla fiscal en los últimos años representa un cambio importante de una década de deterioro que impulsó un fuerte aumento de la relación deuda/PIB. El Gobierno superó sistemáticamente los objetivos fiscales incluidos en el

servicio ampliado del FMI (EFF) acordado en 2021 por un amplio margen”, informó.

Fitch Ratings apuntó que la calificación BB- de Costa Rica se encuentra respaldada por fortalezas estructurales relacionadas con la categoría BB, que integra sólidos indicadores de gobernanza, mayor desarrollo económico y el ingreso per cápita muy por encima de otros países.

“Un modelo económico centrado en las empresas de alto valor añadido, las actividades manufactureras y de servicios continúan apoyando la estabilidad macroeconómica y fuertes flujos de Inversión Extranjera Directa (ID). El cumplimiento estricto de su regla fiscal (que

limita el gasto público basado en el crecimiento del PIB nominal pasado) ha resultado en una mejora significativa en las tendencias de sus finanzas”, indicó.

La agencia hizo mención al superávit del Gobierno Central del 2,1% del Producto Interno Bruto alcanzado en 2022 (siendo el más alto desde 2008), frente a un déficit del 0,3% en

2021, lo cual se encuentra por encima de la meta acordada con el Fondo Monetario Internacional (FMI) de un superávit primario del 0,7 %.

“La mejora del equilibrio fiscal refleja una sólida recaudación de impuestos, partidas puntuales de ingresos y un menor crecimiento del gasto, lo que sigue estando bastante

limitada por la regla fiscal”, agregó.

Por otro lado, resaltó que la deuda del Gobierno Central se redujo de 68,0% del PIB, en 2021, a 63,1.

La semana pasada, la agencia calificadora de riesgo S&P Global Ratings, Standard & Poor’s elevó las notas crediticias soberanas de largo plazo de la moneda local y extranjera de Costa Rica a B+ de B. Su perspectiva ha sido definida como estable.

Tags: calificación riesgoCosta RicaFitch Raitings
Nota anterior

Dos mineras en Guatemala suspenden operaciones tras sanciones de EEUU

Siguiente nota

EEUU advierte a Guatemala que “criminalizar” trabajo de periodistas es antidemocrático

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Imagen tomada de Retén Chiriquí, con propósitos ilustrativos.
Economía

Panamá busca que Chiquita continúe en el país, pese a que la empresa cerró operaciones tras huelga

Por Equipo CA360
11 julio, 2025
El proyecto taiwanés busca capacitar a mujeres de Belice en la reparación de teléfonos móviles.
Economía

Misión Técnica taiwanesa capacita a mujeres beliceñas en reparación de celulares

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Chiquita Panamá reportó $75 millones en pérdidas debido a las huelgas y luego cerró operaciones.
Economía

Gobierno panameño inicia conversaciones para posible retorno de Chiquita a Bocas del Toro

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Moody’s subrayó que Panamá conserva sólidos fundamentos económicos.
Economía

Moody’s confirma grado de inversión de Panamá en Baa3, pero mantiene perspectiva negativa

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
El Puerto de Acajutla en El Salvador, principal terminal marítima del país.
Economía

El Salvador gestiona con EE. UU. exclusión de arancel del 10 % a sus exportaciones

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
Siguiente nota

EEUU advierte a Guatemala que "criminalizar" trabajo de periodistas es antidemocrático

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Para 2025, los bancos centrales de la región advirtieron que el desempeño económico se mantendrá relativamente estable debido a la incertidumbre derivada por la guerra comercial que lidera el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Centroamérica crecería 4 % en 2025, pero bancos centrales temen repunte de precios

17 marzo, 2025
Liga Deportiva Alajuelense, de Costa Rica, campeón de Copa Centroamericana 2023.

Alajuelense saborea la Copa Centroamericana y Estelí sueña con la remontada

5 diciembre, 2023

Incendio forestal avanza en el volcán de Agua en Guatemala

22 febrero, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version