• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

El 94 % de las empresas en Honduras enfrenta dificultades para conseguir dólares

Una encuesta de la Cohep reveló que las empresas se enfrentan a más costos financieros o han tenido que renegociar contratos con proveedores extranjeros.

27 febrero, 2024
in Economía
0
Los empresarios se quejan del escaso acceso a divisas.

Los empresarios se quejan del escaso acceso a divisas.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El 98.04 % de las empresas en Honduras se enfrenta a dificultades para conseguir dólares que permitan cumplir sus obligaciones ante proveedores internacionales, reveló una encuesta del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep).

El sondeo incluyó la opinión de 358 empresarios de los 18 departamentos de Honduras, levantada entre el 9 y el 16 de febrero de 2024 para explorar el impacto de la escasez de dólares para realizar operaciones comerciales.

Según este sondeo, solo un 1.96 % de los empresarios no ha tenido dificultades para conseguir el billete verde en el último año, mientras que la mayoría reclama la falta de disponibilidad en el mercado de dólares.

Conoce el resultado de la encuesta realizada por COHEP entre las empresas en Honduras con respecto a la problemática de divisas 💵 y su impacto #Honduras ➡️ https://t.co/SQO47KztI2 pic.twitter.com/e3HSPV1Jmk

— COHEP (@COHEPHonduras) February 26, 2024

Los empresarios hondureños necesitan dólares para cumplir sus obligaciones con los proveedores extranjeros, como la compra de materias primas. El Banco Central controla la circulación a través de subastas o por montos máximos en las instituciones financieras. A pesar de los reclamos del sector empresarial, el gobierno defiende que no hay escasez sino una incertidumbre sobre la oferta que genera compras de pánico.

Un 65.6 % de los empresarios hondureños encuestados utiliza los dólares para pagos de importaciones y proveedores extranjeros, mientras que un 14.1 % para honrar deudas en el mercado internacional. El restante 20.3 % requiere de la moneda estadounidense para pago de dividendos, primas de seguros, inversiones o pago de combustible.

Ante la dificultad de conseguir la divisa, ocho de cada 10 empresas aseguraron que han tenido retrasos en el pago a los proveedores extranjeros.

De igual manera, un 40 % de los empresarios hondureños asegura que sus costos han aumentado entre un 5 % y un 25 % debido a gastos financieros por participar en varios procesos de subasta.

Según el sondeo, a las empresas les toma entre 25 y 90 días conseguir la cantidad requerida de dólares.

Como consecuencia, seis de cada 10 empresas han tenido que renegociar los términos de pago con los proveedores extranjeros. “Al no conseguir la cantidad necesaria, en un tiempo límite, entonces comenzamos a explorar otros horizontes, lo cual nos trae pérdidas en la inversión”, reclamó un empresario citado por Cohep en anonimato.

Tags: COHEPDificultadesDivisasdólaresempresasHonduras
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Imagen tomada de Retén Chiriquí, con propósitos ilustrativos.
Economía

Panamá busca que Chiquita continúe en el país, pese a que la empresa cerró operaciones tras huelga

Por Equipo CA360
11 julio, 2025
El proyecto taiwanés busca capacitar a mujeres de Belice en la reparación de teléfonos móviles.
Economía

Misión Técnica taiwanesa capacita a mujeres beliceñas en reparación de celulares

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Chiquita Panamá reportó $75 millones en pérdidas debido a las huelgas y luego cerró operaciones.
Economía

Gobierno panameño inicia conversaciones para posible retorno de Chiquita a Bocas del Toro

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Moody’s subrayó que Panamá conserva sólidos fundamentos económicos.
Economía

Moody’s confirma grado de inversión de Panamá en Baa3, pero mantiene perspectiva negativa

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
El Puerto de Acajutla en El Salvador, principal terminal marítima del país.
Economía

El Salvador gestiona con EE. UU. exclusión de arancel del 10 % a sus exportaciones

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
Siguiente nota

Guatemala fue el país de C.A. al que más visas turísticas le aprobó EEUU en 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Hay un pesimismo generalizado entre los nicaragüenses hacia su futuro.

Nicaragüenses creen que situación económica está peor y seguirá deteriorándose

12 junio, 2023

Pronostican un menor crecimiento económico en Costa Rica en 2024

24 julio, 2024
Salvador Sánchez Cerén, expresidente salvadoreño entre 2014  y 2019.

Fiscalía salvadoreña pide incautar bienes de expresidente Sánchez Cerén

29 agosto, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version