• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

La ambición china crece: Quiere comprar la deuda salvadoreña

8 noviembre, 2022
in Economía
0
Una vista del centro de San Salvador, capital de El Salvador.

Una vista del centro de San Salvador, capital de El Salvador.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La República Popular China le hizo una oferta al gobierno de El Salvador para refinanciar su pesada deuda externa, según reveló el vicepresidente del país centroamericano, Félix Ulloa.

“China ha ofrecido comprar toda nuestra deuda, pero debemos andar con cuidado”, dijo el vicepresidente Félix Ulloa a la agencia Bloomberg tras un evento en Madrid el lunes cuando se le preguntó sobre una posible reestructuración de la deuda.

“No vamos a vender al primer postor, hay que ver las condiciones”, advirtió Ulloa.

Si bien Ulloa no dio más detalles, es una indicación de que la nación continúa buscando formas de evitar el incumplimiento total de su deuda denominada en dólares. No está claro cómo funcionaría tal acuerdo, aunque es posible que China ofrezca a El Salvador algún tipo de financiamiento para que la nación pueda recomprar su deuda de los tenedores de bonos.

El Salvador, que ya recompró una parte de sus bonos y se comprometió a hacerlo nuevamente, apunta a recomprar más en enero, dijo Ulloa. La recompra probablemente se llevaría a cabo antes de que vencieran alrededor de $667 millones en bonos ese mes, dijo Ulloa.

“El ministerio de Hacienda junto con el Banco Central están preparando las condiciones de la segunda recompra”, dijo, citando que la nación podría usar los llamados derechos especiales de giro, o activos de reserva mantenidos en el Fondo Monetario Internacional, para financiar la recompra.

El gobierno de Nayib Bukele ha convertido a China en un aliado de su gobierno. China ha donado un parque de diversiones en el puerto de La Libertad y está construyendo una nueva biblioteca nacional en el centro de San Salvador. Sin embargo, un proyectado estadio de fútbol lleva dos meses de atraso.

El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Zhao Lijian, dijo que no estaba al tanto del asunto cuando se le preguntó al respecto en una conferencia de prensa regular el martes en Beijing.

China ha enfrentado críticas por sus prácticas crediticias a los países más pobres, acusada de dejarlos con dificultades para pagar sus deudas y, por lo tanto, vulnerables a la presión de Beijing.

La afirmación es que China presta dinero a otros países, que terminan teniendo que ceder el control de activos clave si no pueden pagar sus deudas, una acusación que Beijing ha negado durante mucho tiempo. Es la conocida “Trampa de la deuda china”, una diplomacia que parece ser común en naciones asiáticas y africanas.

Un ejemplo citado a menudo por los críticos de China es Sri Lanka, que hace años se embarcó en un enorme proyecto portuario en Hambantota con inversión china.

Pero el proyecto de mil millones de dólares que utilizó préstamos y contratistas de China se vio envuelto en controversias y luchó por demostrar su viabilidad, dejando a Sri Lanka cargada con deudas crecientes.

Finalmente, en 2017, Sri Lanka acordó otorgar a la empresa estatal China Merchants una participación de control del 70 % en el puerto en un contrato de arrendamiento de 99 años a cambio de más inversiones chinas.

Tags: ChinadeudaEl SalvadorFélix UlloaSri Lankatrampa de la deuda
Nota anterior

¿Mel Zelaya recicla una Constituyente en Honduras? 

Siguiente nota

Trudeau: China financió red clandestina de candidatos en Canadá

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

El lempira está devaluándose con mayor rapidez ante el dólar estadounidense.
Economía

Se acelera deslizamiento del lempira frente al dólar en 2025, advierte economista hondureño

Por Equipo CA360
12 julio, 2025
El Índice de Precios de Edificios cerró junio 2025 con una variación negativa de -0.39 %, alcanzando un nivel de 99.302 puntos, en comparación con los 99.690 puntos de mayo./ Foto Cámara Costarricense de la Construcción.
Economía

Precios de la construcción en Costa Rica caen en junio por menor costo de insumos

Por Equipo CA360
12 julio, 2025
Donald Trump firmando una orden ejecutiva (imagen de archivo).
Economía

Trump anuncia aranceles del 30 % contra la Unión Europea y México a partir del 1 de agosto

Por Equipo CA360
12 julio, 2025
Economía

FMI advierte a Belice de bajo crecimiento y urge reformas fiscales y estructurales

Por Equipo CA360
12 julio, 2025
Imagen tomada de Retén Chiriquí, con propósitos ilustrativos.
Economía

Panamá busca que Chiquita continúe en el país, pese a que la empresa cerró operaciones tras huelga

Por Equipo CA360
11 julio, 2025
Siguiente nota

Trudeau: China financió red clandestina de candidatos en Canadá

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Guatemala hizo un llamado a la acción para mejorar la atención, reintegración y visibilidad de sobrevivientes durante el Foro Mundial para Sobrevivientes de Trata de Personas.

Guatemala presenta avances en atención a víctimas de trata en Foro Mundial celebrado en Viena

26 junio, 2025
Imagen del Ministerio salvadoreño de Medio Ambiente sobre el sismo.

Potente sismo en costa salvadoreña sacude Centroamérica

18 julio, 2023

La nicaragüense Gioconda Belli gana el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana

12 junio, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version