• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

La industria alimentaria en Costa Rica cierra con crecimiento en 2023, a pesar de un coctel de crisis

Las exportaciones con mayor crecimiento en el sector se concentran en bocadillos, cereales, salsas, harinas y carnes procesadas.

20 diciembre, 2023
in Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La industria de alimentos en Costa Rica, el tercer rubro de mayor exportación, cerró con indicadores positivos este 2023 después de tres años de crisis continuas, aunque mira con cautela 2024 por “preocupación en temas clave” para la economía más pujante de Centroamérica.

La Cámara Costarricense de la Industria Alimentaria (CACIA) presentó un balance del desempeño del sector, que representa un 5 % del Producto Interno Bruto (PIB) y genera más de 103,000 empleos directos.

Juan Ignacio Pérez, presidente de la gremial, señaló que la mayor parte de las actividades que conforman la industria cerrará 2023 con “cierta estabilidad” una vez se alejan los “fenómenos traumáticos” experimentados en los últimos tres años, desde el brote de covid-19, la crisis de contenedores, la invasión rusa en Ucrania y los altos niveles inflacionarios.

Directivos de la Cámara Costarricense de la Industria Alimentaria (CACIA).

Pérez aseguró que para “el segundo semestre de 2023 empezamos a ver una cierta estabilidad, lo cual nos permite cerrar un año en un balance positivo y esperar un año 2024 parecido o mejor”.

El sector describe 2023 como un año “positivo”, con un mercado interno donde el consumidor es más racional y tiene claro sus prioridades. Además, busca precios bajos y promociones, lo que obliga a las empresas a buscar alternativas para no sacrificar el valor económico.

https://www.google.com/url?q=https://www.cacia.org/industria-alimentaria-cierra-el-ano-con-balance-positivo-pero-con-preocupacion-en-temas-claves-para-el-pais/&sa=D&source=docs&ust=1703104243380906&usg=AOvVaw3HlS1lkMhpl6X_9ur8Zhhd

Los empresarios se muestran optimistas y esperan que 2024 se mantenga estable si se garantiza una inflación controlada, una reducción en la tasa de desempleo, la estabilidad cambiaria y una baja en los costos de las materias primas internacionales.

La CACIA evaluó como acierto las medidas implementadas por el Ejecutivo costarricense para la eliminación de distorsiones arancelarias y la eliminación del monopolio del alcohol. Sin embargo, considera que para 2024 se encuentra el reto de fortalecer la “guerra frontal contra los abusos históricos y la mala administración del aparato público”.

 Exportaciones sobrepasan la crisis inflacionaria

Las exportaciones del sector superaron los $2,400 millones, con un crecimiento promedio de 5.3 % entre enero y octubre. Una tasa que la gremial considera que fue positiva dado el entorno mundial que redujo el comercio exterior en buena parte de los países de la región por los altos niveles inflacionarios.

Pérez destacó que en la balanza comercial de la industria hubo sectores con crecimientos extraordinarios en las exportaciones, como bocadillos y cereales, con un 68 %, salsas y aderezos con un 34 %, harina de trigo con un 38 %, así como jaleas y procesados de fruta con un 38 %, carnes procesadas con un 31 % y alimentos diversos en un 40 %.

Sin embargo, hubo sectores con un decrecimiento en las exportaciones, principalmente de materias primas alimentarias como azúcar, grasas vegetales y jugos de frutas.

Tags: alimentosCosta Ricaexportaciones
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Imagen tomada de Retén Chiriquí, con propósitos ilustrativos.
Economía

Panamá busca que Chiquita continúe en el país, pese a que la empresa cerró operaciones tras huelga

Por Equipo CA360
11 julio, 2025
El proyecto taiwanés busca capacitar a mujeres de Belice en la reparación de teléfonos móviles.
Economía

Misión Técnica taiwanesa capacita a mujeres beliceñas en reparación de celulares

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Chiquita Panamá reportó $75 millones en pérdidas debido a las huelgas y luego cerró operaciones.
Economía

Gobierno panameño inicia conversaciones para posible retorno de Chiquita a Bocas del Toro

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Moody’s subrayó que Panamá conserva sólidos fundamentos económicos.
Economía

Moody’s confirma grado de inversión de Panamá en Baa3, pero mantiene perspectiva negativa

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
El Puerto de Acajutla en El Salvador, principal terminal marítima del país.
Economía

El Salvador gestiona con EE. UU. exclusión de arancel del 10 % a sus exportaciones

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
Siguiente nota
Virginia Laparra fue declarada "prisionera de conciencia" por Amnistía Internacional.

Amnistía Internacional pide liberar a exfiscal guatemalteca Virginia Laparra

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

La guatemalteca ganadora del Grammy Gaby Moreno se roba el corazón de sus compatriotas

26 mayo, 2024
El proceso de cierre del Palacio Apostólico fue oficialmente completado el martes. | Crédito: Secretario de Estado del Vaticano

Empieza el cónclave 2025 entre lo sagrado y el ‘marketing’ teológico

7 mayo, 2025
Karen Celebertti con Miss Universo, la nicaragüense Sheynnis Palacios. Celeberti y su familia fueron encarcelados, confiscados y desterrados.

Exdirectora de Miss Nicaragua, desterrada por Ortega, se estrena como directora de talento de Miss Universo

13 febrero, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version