• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Panamá y Guatemala, los que más crecerán en 2023, según la CEPAL

18 diciembre, 2022
in Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Panamá y Guatemala serán los países de la región que más crecerán en 2023, mientras que El Salvador será el que menos crecerá, según las proyecciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) difundidas esta semana.

Según la proyección, en 2023 Panamá crecerá un 4.2%, seguido de Guatemala  con un 3.2 %. Le siguen Honduras que crecerá 2.7% y  Costa Rica  con 2.6%. Los que menos crecerán el próximo año son Nicaragua con un 2.1% y El Salvador con 1.6%. Este último país tendrá la menor tasa de crecimiento en una década.

Panamá es uno de los cinco únicos países de América Latina con grado de inversión y con un perfil de riesgo bajo.  

Para América Latina la proyección del crecimiento es de 1.3 %, para el caso de Centroamérica será de 3.0 %. 

“Para las economías de Centroamérica, el bajo dinamismo de los Estados Unidos, principal socio comercial y primera fuente de remesas hacia los países de la subregión, afectará tanto al sector externo como al consumo privado”, detalla el informe de Cepal. 

Según el Secretario Ejecutivo la Cepal, José Manuel Salazar-Xirinachs, “lo que pasó en 2020, fue una especie de ataque cardiaco que nos dio, después de ese ataque el organismo está problematizado, tiene un síndrome de todo, un síndrome de poco espacio fiscal, de inflación…” 

“Ese crecimiento de 2021 fue algo extraordinario, no es normal. Es como cuando después de una gravedad se quita el dolor, el paciente se puede sentir muy bien pero no está bien, no podemos comparar porqué no seguimos creciendo como en 2021… En el 2023 estamos volviendo a la normalidad y no nos gusta”, explicó el representante de la Cepal.

Para 2023, la Cepal también pronostica una menor inflación en la región de América Latina y el Caribe, aunque los niveles permanecerán elevados. Este año Honduras y Nicaragua registraban cifras de 10.44 y 11.38% respectivamente, mientras que Guatemala rondó el 9.7% hasta noviembre.

“Costa Rica es el mejor posicionado ya que cumple con todos los requisitos como estabilidad, buen clima de inversión, buena logística, cercanía con Estados Unidos, gran calidad del talento humano, disponibilidad de universidades y del sistema educativo de formación profesional para crear el talento que requieren las empresas. También se ha convertido en líder en sectores de gran dinamismo como los dispositivos médicos, las tecnologías de la información y los servicios, que en vez de decaer en la pandemia fueron el boom”, explicó Salazar-Xirinachs.

Según el secretario de la CEPAL, Costa Rica podría convertirse en un referente de estudios para muchos países latinoamericanos, en cuanto a posicionarse en los sectores que son motores de la economía, aunque aún queda mucho por hacer en otros temas.

Tags: 2023CEPALCosta RicaEconomíaEl SalvadorGuatemalaHondurasNicaraguaPanamá
Nota anterior

Vicepresidente hondureño demanda mayor velocidad para comisión anticorrupción

Siguiente nota

Deportaciones desde EEUU y México han aumentado 72.1% este año

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Imagen tomada de Retén Chiriquí, con propósitos ilustrativos.
Economía

Panamá busca que Chiquita continúe en el país, pese a que la empresa cerró operaciones tras huelga

Por Equipo CA360
11 julio, 2025
El proyecto taiwanés busca capacitar a mujeres de Belice en la reparación de teléfonos móviles.
Economía

Misión Técnica taiwanesa capacita a mujeres beliceñas en reparación de celulares

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Chiquita Panamá reportó $75 millones en pérdidas debido a las huelgas y luego cerró operaciones.
Economía

Gobierno panameño inicia conversaciones para posible retorno de Chiquita a Bocas del Toro

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Moody’s subrayó que Panamá conserva sólidos fundamentos económicos.
Economía

Moody’s confirma grado de inversión de Panamá en Baa3, pero mantiene perspectiva negativa

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
El Puerto de Acajutla en El Salvador, principal terminal marítima del país.
Economía

El Salvador gestiona con EE. UU. exclusión de arancel del 10 % a sus exportaciones

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
Siguiente nota

Deportaciones desde EEUU y México han aumentado 72.1% este año

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

El cargamento de cocaína incautado en Países Bajos que provenía de Costa Rica.

Decomisan en Países Bajos una tonelada de cocaína en cargamento de piñas enviados desde Costa Rica

12 marzo, 2024

Literatura centroamericana a las Islas Canarias

28 agosto, 2023
Carlos y Manuel Zelaya,  los dos hermanos salpicados por el narcoescándalo en Honduras.

Mel Zelaya dice que no responde por la “abominable” conducta de su hermano en el narcoescándalo

5 septiembre, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version