• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Presidente de Costa Rica puja por aeropuerto cerca de zona con “vestigios arqueológicos”

21 febrero, 2023
in Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, abogó por la construcción de un nuevo aeropuerto internacional en Osa, en la región Brunca, en el sur del país, el cual no ha avanzado porque en la zona existe la posibilidad de presencia de riqueza arqueológica.

El mandatario dijo que la posible presencia de vestigios o piezas de arqueología no es una justificación para que un proyecto de envergadura nacional no avance.

Esa terminal aérea está prevista desde 2010 está cerca de una zona declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Aunque en la sesión del Consejo de Gobierno acierto mencionó la posible presencia de riqueza arqueológica en la zona, agregó: “¿Quién dice, quién nos mete el cuento de que se trata de proteger nuestra riqueza arqueológica o de construir desarrollo?”.

Sentenció que “el simple hecho de que ahí pueda haber algo no es justificación para retrasar el progreso de esta zona”.

Los planes, dijo, no han avanzado “simplemente porque dicen que ahí puede haber algo”.

Chaves le ordenó a los ministros de Cultura y Juventud y al de Obras Públicas y Transportes realizar los análisis para extraer las piezas, si es que hay.

“Vamos a hacerle una radiografía y, si se encuentra algo que honre nuestro pasado, lo vamos a proteger, lo vamos a rescatar. Lo que no es posible es la inacción, la competencia entre el Museo Nacional, el Ministerio de Cultura y el MOPT”, declaró.

El mandatario dijo que una obra como el aeropuerto, atraerá inversión directa para la zona y llegarán turistas extranjeros con dólares, lo que ayudará al desarrollo económico de la región.

La Presidencia anunció que harán un estudio arqueológico sobre el posible impacto de la construcción del aeropuerto y análisis para determinar el impacto patrimonial, “por estar la obra tan cerca de cuatro asentamientos con esferas de piedra declarados patrimonio mundial por Unesco”.

Ambos procesos serán realizados con expertos internacionales.

Tags: aeropuerto internacionalCosta Ricapatromonio cultural
Nota anterior

Ministro hondureño dice que su país no se debe seguir modelo de Venezuela, Nicaragua y Cuba

Siguiente nota

Dos ciudades hondureñas entre las 50 más violentas del mundo

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Imagen tomada de Retén Chiriquí, con propósitos ilustrativos.
Economía

Panamá busca que Chiquita continúe en el país, pese a que la empresa cerró operaciones tras huelga

Por Equipo CA360
11 julio, 2025
El proyecto taiwanés busca capacitar a mujeres de Belice en la reparación de teléfonos móviles.
Economía

Misión Técnica taiwanesa capacita a mujeres beliceñas en reparación de celulares

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Chiquita Panamá reportó $75 millones en pérdidas debido a las huelgas y luego cerró operaciones.
Economía

Gobierno panameño inicia conversaciones para posible retorno de Chiquita a Bocas del Toro

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Moody’s subrayó que Panamá conserva sólidos fundamentos económicos.
Economía

Moody’s confirma grado de inversión de Panamá en Baa3, pero mantiene perspectiva negativa

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
El Puerto de Acajutla en El Salvador, principal terminal marítima del país.
Economía

El Salvador gestiona con EE. UU. exclusión de arancel del 10 % a sus exportaciones

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
Siguiente nota

Dos ciudades hondureñas entre las 50 más violentas del mundo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Los comerciantes hondureños se quejan de competencia desleal y de invasión de baratijas chinas.

El comercio local de Tegucigalpa sufre caída del 70% en sus ventas por invasión de negocios chinos

17 enero, 2025

La Marina de El Salvador da otro golpe al narcotráfico: incauta 1.7 toneladas de cocaína en alta mar

14 febrero, 2025
La balanza comercial entre Centroamérica y China es desfaborable para la región (foto de caracter ilustrativo, tomada de redes sociales).

China, lejos de ser el socio clave para las exportaciones centroamericanas

20 septiembre, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version