• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Abogado demanda a dictadura nicaragüense en Argentina por despojo de su nacionalidad

22 marzo, 2023
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un abogado nicaragüense, despojado de su nacionalidad por la dictadura de Daniel Ortega, ha presentado una demanda en Argentina por crímenes de lesa humanidad contra el régimen de Managua precisamente por ser víctima directa de los mismos.

“Fui despojado de mi nacionalidad por un acto arbitrario y alejado del Derecho Internacional por el gobierno de Nicaragua el 15 de febrero pasado. Entonces mi denuncia la presento como víctima directamente afectada por esos crímenes ante el Juzgado Criminal y Correccional número 4 de Argentina, encargado de la causa. El juez admitió mi denuncia y me consideró querellante, es decir, que puedo presentar mis propias pruebas y alegatos”, explicó el abogado Danny Ramírez Ayérdiz en una entrevista desde Buenos Aires con Centroamerica360.

Ramírez Ayérdiz  estudió derecho en la Universidad Politécnica de Nicaragua -hoy confiscada por el régimen- y tiene una maestría y doctorado en derechos humanos en Argentina. Ha residido entre Argentina y Nicaragua desde 2014. Desde 2019 reside en Buenos Aires de manera permanente por una beca doctoral otorgada por el Consejo Nacional de investigaciones científicas y técnicas del país sudamericano.

La denuncia de este abogado nicaragüense se enmarca en una demanda más general interpuesta por los doctores Diego Pirota y Darío Richarte, con el aval del fiscal Raúl Taiano, por los crímenes de lesa humanidad que se están cometiendo en Nicaragua desde 2018.  

Ramírez Ayérdiz pronostica que “detrás de mí vienen más víctimas a denunciar por lo mismo” y anunció que los van a representar desde el Centro de Asistencia Legal Interamericano en Derechos Humanos (CALIDH) que tiene sede en Buenos Aires y del que él es el secretario ejecutivo.

Despojo sin motivo legítimo

Ramírez Ayérdiz sostiene que “no hay un motivo legítimo” por el que lo despojaron de su nacionalidad. Otros 316 nicaragüenses han sufrido la misma medida, incluyendo los 222 presos políticos liberados el 9 de febrero, el obispo Rolando Álvarez, preso político de la dictadura, escritores, periodistas, abogados, empresarios y reconocidos líderes de la sociedad civil nicaragüense. 

“Racionalmente, yo no encuentro ninguna explicación. En el marco de la actuación del patrón de censura, castigo y venganza imagino que a mí, junto a los demás que nos han despojado de nuestra nacionalidad, obedece a un pretendido silenciamiento de las voces que se han alzado contra las tropelías que comete el gobierno de Nicaragua día a día contra los nicaragüenses”.

Danny Ramírez Ayérdiz, abogado nicaragüense.

“En mi caso, reitero, no hay un motivo racional, porque toda violación de derechos humanos es irracional. Yo creería que es por mi actividad como defensor de derechos humanos que ejerzo como secretario ejecutivo de CALIDH”, agrega.

El jurista considera que en su caso personal, desde la fundación del CALIDH en marzo de 2022, ha estado en contacto con los medios de comunicación nicaragüenses “y eso creo que molestó al Gobierno de Nicaragua”.

INFORMO que soy querellante en el proceso por crímenes de lesa humanidad en el Juzgado en lo Penal y Correccional nro. 4 argentino que el proceso por los crímenes de lesa humanidad contra funcionarios nicaragüenses. Seguimos con la jurisdicción universal por las víctimas. pic.twitter.com/YtWTIiwb8D

— Danny Ramírez-Ayérdiz (@DRAAyerdiz) March 21, 2023

Las consecuencias

El abogado nicaragüense dice no esperar nada para sí mismo pero sí  efectos concretos para las víctimas.

“El poder judicial argentino al dictar una sentencia, tendrá tres efectos inmediatos: 1. Que se determine a través de la verdad legal, mediante una sentencia -que no ha sucedido- que Daniel Ortega, Rosario Murillo y demás altos funcionarios sean condenados y sentenciados, que exista una pena y una sanción.La sentencia misma será una forma de reparación moral para las víctimas. 2. Que las víctimas empiecen a sentir que sus voces están siendo escuchadas pues el discurso estatal nicaragüense de negación de cualquier participación de sus funcionarios en crímenes de lesa humanidad ha invisibilizado a las víctimas y les ha negado tal condición y 3. que la postura judicial argentina pueda ser un aliciente para otros países que han dicho estar comprometidos con el reestablecimiento de la democracia y los derechos humanos en Nicaragua”, explica Ramírez-Ayérdiz.

Para el jurista, ‘más que un precedente” la demanda en sí ya es un acto concreto”. El proceso se abrió en septiembre del año pasado y la activación de la jurisdicción universal es una de las vías para someter las graves violaciones de derechos humanos del régimen nicaragüense ante tribunales extranjeros.

Tags: Argentinacrímenes de lesa humanidadDaniel OrtegaDanny Ramírez Ayerdizdemandaderechos humanosNicaragua
Nota anterior

“Para China, estos países son un tablero de ajedrez”: vicecanciller de Taiwán

Siguiente nota

EEUU invita a Honduras por primera vez a cumbre de las democracias

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

José Raúl Mulino, presidente de Panamá, al rendir su primer informe de gobierno ante la Asamblea Nacional este 1 de junio de 2025 (imagen tomada de redes sociales).
Política

Mulino rinde su primer informe: “No más matraqueos ni maletinazos”

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Jorge Herrera, juramentado como presidente de la Asamblea Nacional de Panamá.
Política

Diputado Jorge Herrera asume la presidencia de la Asamblea Nacional de Panamá tras intensa jornada

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Isis Cuéllar, diputada del oficialista Libre en Honduras.
Política

Diputado oficialista hondureño pide renuncia de compañera de bancada tras escándalo de corrupción vinculado a Desarrollo Social

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica.
Política

Corte Suprema de Costa Rica solicita levantar inmunidad al presidente Chaves por presunta concusión en contrato financiado por el BCIE

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Una foto difundida por el Ministerio de Educación de Nicaragua en redes sociales muestra a alumnos de una escuela pública con la bandera sandinista celebrando la represión que dejó más de 300 personas asesinadas tras las protestas de abril de 2018.
Política

Dictadura de Nicaragua instrumentaliza la educación para adoctrinamiento político y culto a la personalidad, dice informe

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Siguiente nota

EEUU invita a Honduras por primera vez a cumbre de las democracias

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

El Partido Comunista Chino (PCCh) ha intensificado la campaña para sofocar la disidencia en el extranjero.

¿Es China una olla de presión?

25 enero, 2024

Costa Rica sale de lista gris financiera de la UE, pero Belice y Panamá se mantienen en ella

17 octubre, 2023

Guatemala cumple una semana entre protestas y graves problemas de movilidad ciudadana

9 octubre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version