• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Candidata indígena queda fuera de contienda electoral, avalan a Ríos y Torres

16 febrero, 2023
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Corte Suprema de Justicia de Guatemala dejó fuera de las elecciones generales a los candidatos a la presidencia y vicepresidencia Thelma Cabrera y Jordán Rodas, del Movimiento para la Liberación de los Pueblos (MLP), al rechazar solicitudes de amparo interpuestas para poder revocar una decisión del Tribunal Supremo Electoral que les impedía su inscripción como contendientes.

Además, la resolución le permite seguir en la contienda a Zury Ríos, de Valor-Unionista, y a la exprimera dama Sandra Torres, de Unidad Nacional de la Esperanza.

Los magistrados resolvieron no entregar un amparo provisional “en virtud de que las circunstancias del caso no lo ameritan y por consiguiente, no concurre ninguno de los supuestos contenidos en el artículo 28 de la Ley de Probidad”, es decir, “peligro de privación de la vida del sujeto activo del amparo, riesgo a su integridad personal, daño grave o irreparable al mismo o notoria ilegalidad”. 

Jordán Rodas dijo, sin embargo, que apelarán de forma directa ante la Corte de Constitucionalidad, que es la última instancia legal a la que pueden recurrir en su intento de participar en las elecciones del 25 de junio.

Thelma Cabrera es una lideresa indígena de ascendencia maya y fue candidata presidencial por el MLP en 2019. El Tribunal Electoral ha rechazado su inscripción porque no cuenta con el finiquito para competir.

Continúan en carrera electoral

Un fallo de la misma Corte Suprema permite que Zury Ríos, hija del exdictador Efraín Ríos Montt continúe en la contienda electoral. El máximo tribunal rechazó un amparo interpuesto por el partido Cabal con el que pretendían anular la participación de la candidata por la coalición Valor-Unionista.

Igual suerte corrió la exprimera dama guatemalteca, Sandra Torres y Romeo Guerra, de la Unidad Nacional de la Esperanza, porque la corte plena denegó un recurso interpuesto por el partido Todos, en el que pedían rechazaran su inscripción electoral porque él es ministro de culto evangélico y eso está prohibido por la Constitución.

Tags: Corte Suprema de JusticiaGuatemala
Nota anterior

Con fiesta de goles Guatemala avanza a octavos en premundial sub-17

Siguiente nota

Seminario en línea sobre becas de Taiwán disponibles para hondureños

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Diputada Pilar Cisneros, de Costa Rica, al anunciar la selección del Partido Pueblo Soberano (PPSO) como el vehículo del oficialismo para las elecciones de 2026.
Política

Costa Rica: oficialismo elige al Partido Pueblo Soberano como su plataforma y plantea reformas para permitir la reelección presidencial

Por Equipo CA360
12 julio, 2025
Dora María Téllez, excomandante sandinista, hoy convertida en opositora desterrada.
Política

Dictadura Ortega-Murillo busca impunidad en Rusia ante crímenes de lesa humanidad, denuncia Dora María Téllez

Por Equipo CA360
12 julio, 2025
Fabiola Tercero, periodista nicaragüense desaparecida desde el 12 de julio de 2024 a manos de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.
Política

Se cumple un año de la desaparición forzada de la periodista Fabiola Tercero a manos de la dictadura de Nicaragua

Por Equipo CA360
12 julio, 2025
Laureano Ortega, hijo de la pareja dictatorial nicaragüense, en un reciente encuentro en Moscú con el gobernante ruso, Vladimir Putin.
Política

La dictadura de Nicaragua acuerda con Rusia blindaje por acusaciones de crímenes de lesa humanidad

Por Equipo CA360
12 julio, 2025
Ana Paola Hall y Cossette López, secretaria y presidenta respectivamente del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras, durante una reunión en ausencia del consejero Marlon Ochoa (imagen tomada de redes sociales).
Política

Presidenta del Consejo Electoral de Honduras niega fraude y acusa intereses políticos tras disputas internas

Por Equipo CA360
12 julio, 2025
Siguiente nota

Seminario en línea sobre becas de Taiwán disponibles para hondureños

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Dictadura de Nicaragua restringe procesiones católicas en Semana Santa

23 marzo, 2024
Italy Mora, la representante de Panamá expulsada de Miss Universo, reconoció haber cometido un error.

La panameña Italy Mora reconoce “su error” aunque considera que expulsión de Miss Universo 2024 es “muy severa”

4 noviembre, 2024

Tribunal Electoral de Panamá listo para las primarias de partidos políticos

12 junio, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version