• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

EEUU sanciona por corrupción a empresarios mineros que operan en Guatemala

18 noviembre, 2022
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Estados Unidos anunció este viernes sanciones contra un empresario ruso y una bielorrusa que explotan el sector minero guatemalteco bajo un esquema de corrupción, y fueron incluidos en  la Ley Global Magnitsky de Responsabilidad de Derechos Humanos y se enfoca en los perpetradores de abusos graves de derechos humanos y corrupción en todo el mundo.

El anuncio fue hecho por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos y el objetivo son el ciudadano ruso, Dmitry Kudryakov, y la ciudadana bielorrusa, Iryna Litviniuk,” por su papel en la explotación del sector minero guatemalteco, así como a tres entidades asociadas. relacionados con sus esquemas de corrupción”. 

Según la OFAC, estas personas y entidades están designadas de conformidad con la Orden Ejecutiva (E.O.) 13818, que se basa e implementa la Ley Global Magnitsky de Responsabilidad de Derechos Humanos y se enfoca en los perpetradores de abusos graves de derechos humanos y corrupción en todo el mundo.

“Apoyamos al pueblo de Guatemala y apoyamos la protección de los recursos naturales de su país contra la explotación externa”, dijo el subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, Brian E. Nelson. “Usaremos nuestras herramientas para ayudar a garantizar que los especuladores corruptos enfrenten consecuencias por robarle al pueblo guatemalteco”.

La OFAC señaló que esta acción :demuestra aún más el compromiso continuo del gobierno de los Estados Unidos de imponer consecuencias tangibles y significativas a los actores corruptos para proteger el sistema financiero de los Estados Unidos del abuso”. 

Las empresas sancionadas son la Compañía Guatemalteca de Niquel (CGN), la Compañía Procesadora de Niquel (ProNiCo) y Mayaniquel funcionan como subsidiarias del grupo Solway Investment, una empresa rusa que ha explotado minas guatemaltecas desde 2011. 

El líder de las operaciones mineras de Solway en Guatemala, el ruso Dmitry Kudryakov (Kudryakov), junto a la bielorrusa Iryna Litviniuk (Litviniuk), presuntamente dirigieron múltiples esquemas de soborno durante varios años que involucraron a políticos, jueces y funcionarios gubernamentales, señala la OFAC. Además, Litviniuk llevó a cabo actos corruptos en apoyo de los esquemas de tráfico de influencias rusos al dar pagos en efectivo ilegalmente a funcionarios públicos a cambio de apoyo a los intereses mineros rusos.

Como resultado de la acción de hoy, todas las propiedades e intereses en la propiedad de las personas descritas anteriormente que se encuentran en los Estados Unidos o en posesión o control de personas estadounidenses están bloqueadas y deben informarse a la OFAC. Además, también se bloquea cualquier entidad que sea propiedad, directa o indirectamente, individualmente o en conjunto, en un 50 por ciento o más de una o más personas bloqueadas. 

Tags: CorrupciónDmitry KudryakovEEUUGuatemalaIryna LitviniukOFACtesoro
Nota anterior

Bloqueos de carretera continúan por quinto día en Guatemala

Siguiente nota

Costa Rica es el país centroamericano con mejor dominio del inglés

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Política

Bukele anuncia que pedirá licencia en 3 días para dedicarse a su campaña de reelección

Por Equipo CA360
28 noviembre, 2023
Monseñor Rolando Álvarez, preso político de la dictadura Ortega-Murillo
Política

Dictadura de Nicaragua exhibe a un demacrado obispo Rolando Álvarez

Por Equipo CA360
28 noviembre, 2023
Política

Honduras es “una dictadura de los Zelaya-Castro”, dice Partido Nacional

Por Equipo CA360
28 noviembre, 2023
Política

EEUU apoya en El Salvador el crecimiento económico y la democracia, dice en asesor de Seguridad

Por Equipo CA360
28 noviembre, 2023
La embajadora estadounidense Laura Dogu había criticado la imposición de un fiscal interino.
Política

Embajadora de EEUU dice que Honduras vive “difícil momento” por pequeño grupo en el Congreso

Por Equipo CA360
28 noviembre, 2023
Siguiente nota

Costa Rica es el país centroamericano con mejor dominio del inglés

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Premium Content

Rescatan en México a 4 hondureños que traficantes mantenían hacinados con otros migrantes

14 marzo, 2023

Bernardo Arévalo promete mano dura contra corrupción si gana presidencia de Guatemala

7 julio, 2023

Unión Europea enviará misión de observadores a elecciones guatemaltecas

28 abril, 2023

Sobre Nosotros

Centroamérica360

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version