• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Expresidente panameño Martinelli dice le hacen “bullying periodístico”

11 marzo, 2023
in Política
0
Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá.

Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El expresidente de Panamá, el polémico Ricardo Martinelli, volvió a quejarse en redes sociales de ser víctima de “bullying periodístico” y dio a entender que algunos medios digitales publican noticias críticas en su contra porque lidera las preferencias electorales con su partido Realizando Metas para las elecciones presidenciales de 2024.

“Para que vean porque a diario soy objeto de ‘bullying periodístico’ por pseudo medios digitales a sueldo y otros formales cuyos dueños NO pagan impuestos, que han montado una campaña sucia pagada local e internacionalmente solo para desprestigiar. El pueblo es quien manda con su voto, no las campañas sucias para tratar de cambiar un voto que ya es firme y crece cada vez más ‘duro’”, publicó Martinelli en su cuenta en Twitter.

El exmandatario, un acaudalado empresario de 70 años dueño de una cadena de supermercados, fue presidente de Panamá de 2009 a 2014, pretende competir por la presidencia en las elecciones del 5 de mayo de 2024, a pesar estar en medio de dos procesos judiciales por blanqueo de capitales, uno en el sonado caso internacional de corrupción Odebrecht y en New Business, este último relacionado a la compra de un medio de comunicación.

Además, Martinelli y su familia tienen prohibida la entrada a Estados Unidos desde el mes pasado, porque el gobierno norteameriano lo considera corrupto y porque sus conductas atentan contra la democracia.

“En el caso del expresidente él recibió sobornos por indebidamente otorgar unos contratos del gobierno mientras estaba al frente del país. Esa es exclusivamente la razón de la designación (prohibición de ingreso”, explicó el mes pasado Maricarmen Aponte, embajadora de Estados Unidos en Panamá. 

Tags: CorrupciónEstados UnidosPanamáRicardo Martinelli
Nota anterior

Cardenal nicaragüense confía en diálogo tras críticas del Papa a la dictadura

Siguiente nota

La trampa de la deuda china: una trama de corrupción en Ecuador

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Diputada Pilar Cisneros, de Costa Rica, al anunciar la selección del Partido Pueblo Soberano (PPSO) como el vehículo del oficialismo para las elecciones de 2026.
Política

Costa Rica: oficialismo elige al Partido Pueblo Soberano como su plataforma y plantea reformas para permitir la reelección presidencial

Por Equipo CA360
12 julio, 2025
Dora María Téllez, excomandante sandinista, hoy convertida en opositora desterrada.
Política

Dictadura Ortega-Murillo busca impunidad en Rusia ante crímenes de lesa humanidad, denuncia Dora María Téllez

Por Equipo CA360
12 julio, 2025
Fabiola Tercero, periodista nicaragüense desaparecida desde el 12 de julio de 2024 a manos de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.
Política

Se cumple un año de la desaparición forzada de la periodista Fabiola Tercero a manos de la dictadura de Nicaragua

Por Equipo CA360
12 julio, 2025
Laureano Ortega, hijo de la pareja dictatorial nicaragüense, en un reciente encuentro en Moscú con el gobernante ruso, Vladimir Putin.
Política

La dictadura de Nicaragua acuerda con Rusia blindaje por acusaciones de crímenes de lesa humanidad

Por Equipo CA360
12 julio, 2025
Ana Paola Hall y Cossette López, secretaria y presidenta respectivamente del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras, durante una reunión en ausencia del consejero Marlon Ochoa (imagen tomada de redes sociales).
Política

Presidenta del Consejo Electoral de Honduras niega fraude y acusa intereses políticos tras disputas internas

Por Equipo CA360
12 julio, 2025
Siguiente nota
La represa Codo Sinclair, en Ecuador, un ejemplo de ineficiencia, corrupción y sobrecostos de un proyecto chino.

La trampa de la deuda china: una trama de corrupción en Ecuador

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Dictador Ortega impulsa ley que prohíbe el uso de drones en Nicaragua

11 diciembre, 2024
Los obispos católicos de Guatemala exhortaron este lunes al presidente Alejandro Giammattei a escuchar el clamor de las protestas

Obispos guatemaltecos condenan acoso y violencia de Fiscalía contra autoridad electoral

30 septiembre, 2023
El presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol, tomó por sorpresa a su país y al mundo con el anuncio de la ley marcial.

Lo que la efímera ley marcial dice sobre la democracia surcoreana y la posición del presidente Yoon

3 diciembre, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version