El gobierno del presidente Nayib Bukele ha sido el último de Centroamérica en unirse públicamente a las muestras de pesar y en externar condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco, cuyo deceso ocurrió poco esta madrugada, hora de la región.
“El Presidente Nayib Bukele y la primera dama Gabriela de Bukele expresan su profundo pesar por el fallecimiento del Papa Francisco. Un hombre que, con humildad, valentía y amor, marcó el corazón de millones”, dijo la Casa Presidencial en un mensaje difundido en la red social X a las 3:15 de la tarde de este lunes, 15 horas después del deceso del Pontífice.
El Presidente @nayibbukele y la Primera Dama Gabriela de Bukele expresan su profundo pesar por el fallecimiento del Papa Francisco. Un hombre que, con humildad, valentía y amor, marcó el corazón de millones.
Acompañamos en oración a la comunidad católica de El Salvador y del… pic.twitter.com/hBAbcBUqhB
— Casa Presidencial 🇸🇻 (@PresidenciaSV) April 21, 2025
Guatemala, Belice, Panamá, Costa Rica, Honduras y la dictadura de Nicaragua emitieron sus comunicados varias horas antes.
“Acompañamos en oración a la comunidad católica de El Salvador y del mundo en este momento de duelo”, agregó la presidencia salvadoreña.
Panamá decreta 3 días de duelo
Mientras tanto, el presidente panameño, José Raúl Mulino (el segundo mandatario en externar su condolencia ante el deceso que ha impactado al mundo -el primero fue Bernardo Arévalo, de Guatemala), ordenó 3 días de duelo a partir del 22 de abril.
El presidente @JoseRaulMulino decreta 3 días de duelo nacional por el fallecimiento del papa Francisco: 22, 23 y 24 de abril de 2025.
Durante este periodo, la Bandera Nacional ondeará a media asta y las labores se mantendrán con normalidad. pic.twitter.com/w1NkbQZBF4
— Presidencia de la República de Panamá (@presidenciapma) April 21, 2025
En esas fechas la bandera nacional se mantendrá a media asta en todo el país, aunque esto no implica cese de labores.
Belice extiende condolencias
El gobierno de Belice, país de mayoría católica, también externó su pesar por el deceso del Papa.
En una declaración oficial en nombre del pueblo beliceño, lamentó el “fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco” y extendió “sus más profundas condolencias a la comunidad católica mundial”.
The Government and people of Belize mourn the passing of His Holiness Pope Francis. We extend our deepest condolences to the global Catholic community. His legacy of compassion, humility, and peace will forever be remembered.
In 2024, Prime Minister Briceño met with the Pope at… pic.twitter.com/MbX13IaPm1
— Belize MFAFT 🇧🇿 (@MFABelize) April 21, 2025
“Su legado de compasión, humildad y paz será recordado por siempre”, afirma el comunicado.
El primer ministro, John Briceño, recordó que se reunió con el Papa en el Vaticano en 2024. En el encuentro conversaron donde sobre el compromiso de la Iglesia Católica con el desarrollo del país.
Briceño dijo en su momento que para él fue, como gobernante y católico, uno de sus momentos de mayor orgullo.