• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Gremiales empresariales centroamericanas condenan cancelación de COSEP en Nicaragua

7 marzo, 2023
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ante la medida adoptada por la dictadura de Daniel Ortega en Nicaragua de cancelar el Consejo Superior de la Empresa Privada (COSEP), diversas asociaciones empresariales centroamericanas condenaron la acción y la persecución del régimen contra los empresarios, lo cual evidencia de nuevo la persecución contra quienes no le apoyan.

El cierre de COSEP afecta directamente el sistema comercial de Nicaragua, luego que a través de una resolución del Ministerio de Gobernación (MIGOB), le cancelara de la personería jurídica, lo que afecta a todas las cámaras que la integran.

La Federación de Cámaras y Asociaciones Industriales de Centroamérica y República Dominicana (FECAICA), hizo un llamado a respetar la certeza jurídica y la democracia en Nicaragua, por medio de un comunicado en el que rechazan las acciones.

“Enfatizamos en que las acciones del Gobierno de Nicaragua atentan contra el estado de derecho, la democracia y la libertad, valores universales que son transversales a cualquier ideología o posición política y deben siempre prevalecer y profundizarse con el tiempo, nunca debilitarse. La libertad de asociación, la libertad empresarial y la libertad de expresión son la base de toda democracia, promoviendo el clima necesario para el fomento a la inversión, la generación de empleo y el desarrollo socioeconómico de los países”, dijo.

En el comunicado además, rechaza la determinación asumida por el régimen nicaragüense, “FECAICA como portavoz del sector industrial organizado centroamericano, manifiesta su enérgico rechazo y latente preocupación por las acciones tomadas por el Gobierno de Nicaragua, cancelando la personería jurídica de organizaciones gremiales, incluyendo a Cámara de Industria de Nicaragua (CADIN) y al Consejo Superior de la Empresa Privada (COSEP) y las demás cámaras empresariales que lo integran”.

Mientras tanto, la Federación de Entidades Privadas de Centroamérica, Panamá y República Dominicana (FEDERICAP), se pronunció solidariamente con el COSEP y en contra del gobierno nicaragüense.

“Manifestamos nuestro rechazo y profunda preocupación ante la determinación del Gobierno de Nicaragua de cancelar la personería jurídica a 19 organizaciones empresariales de ese país, bajo el argumento de incumplimientos de las normativas contenidas en la Ley no. 290 de Organización, Competencia y Procedimientos del Poder Ejecutivo y su reglamento; Ley no. 1115, Ley General de Regulación y Control de Organismos sin fines de Lucro y Ley no. 522, Ley de Reformas y Adiciones y de Reformas a la Ley no. 522, Ley General de Deporte, Educación Física y Recreación Física”, compartió FEDERICAP.

La instancia llamó al gobierno nicaragüense a que replantee la medida y respete el derecho a la apelación y defensa de los gremios empresariales que han sido afectados.

Más condenas por cierre

Por otro lado, el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP) a través de un comunicado además de solidarizarse, condenó la medida que afecta a la organización empresarial. 

“Nos solidarizamos con las 19 organizaciones gremiales de la empresa privada de Nicaragua, perjudicadas por la determinación de cancelación de sus personerías jurídicas, en especial con el Consejo Superior de la Empresa Privada (COSEP), cúpula empresarial de Nicaragua”, reza el comunicado.

Además, le recuerdan a la dictadura que dicha disposición violenta de manera directa la Declaración de Principios y Derechos Fundamentales de la Organización Internacional del Trabajo “así como el Convenio 87 sobre la Libertad Sindical y la Protección del Derecho de Sindicación, el Convenio 98 sobre el Derecho de Sindicación y de Negociación Colectiva y el Convenio 144 sobre Consulta Tripartita, poniendo en precario los derechos fundamentales en Nicaragua”.

El COHEP así mismo reflexiona que las libertades empresariales, de expresión, civiles y sociales, son el constructo fundamental de la democracia y de las inversiones económicas dentro de una sociedad determinada, lo cual establece, crea, genera y promueve el desarrollo económico y social. “Por lo cual, consideramos que esta decisión pone en peligro la institucionalidad gremial, la libertad de asociación y de representatividad en la República de Nicaragua, limitando así las condiciones para la atracción de inversiones y generación de empleo”.

Por su parte el Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF) de Guatemala, mediante una comunicación también condenó y rechazó la medida tomada en contra del COSEP. 

“Esta decisión atenta contra los derechos de asociación y libertad, y supone una seria amenaza a la democracia y principios fundamentales de los ciudadanos nicaragüenses”.

CACIF se solidarizó con los gremios que han sido directamente afectados y con todos los habitantes del país que vive en dictadura.

“Exigimos respeto a su dignidad y que se detengan las medidas represivas que amenazan el crecimiento económico y la estabilidad”, describe el comunicado.

Tags: cancelaciónCOSEPdictaduraGremiales empresarialesNicaraguaSolidaridad
Nota anterior

EEUU estaría planeando nuevo TPS para nicaragüenses 

Siguiente nota

Militares veteranos bloquean carreteras en Guatemala

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

José Raúl Mulino, presidente de Panamá, al rendir su primer informe de gobierno ante la Asamblea Nacional este 1 de junio de 2025 (imagen tomada de redes sociales).
Política

Mulino rinde su primer informe: “No más matraqueos ni maletinazos”

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Jorge Herrera, juramentado como presidente de la Asamblea Nacional de Panamá.
Política

Diputado Jorge Herrera asume la presidencia de la Asamblea Nacional de Panamá tras intensa jornada

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Isis Cuéllar, diputada del oficialista Libre en Honduras.
Política

Diputado oficialista hondureño pide renuncia de compañera de bancada tras escándalo de corrupción vinculado a Desarrollo Social

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica.
Política

Corte Suprema de Costa Rica solicita levantar inmunidad al presidente Chaves por presunta concusión en contrato financiado por el BCIE

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Una foto difundida por el Ministerio de Educación de Nicaragua en redes sociales muestra a alumnos de una escuela pública con la bandera sandinista celebrando la represión que dejó más de 300 personas asesinadas tras las protestas de abril de 2018.
Política

Dictadura de Nicaragua instrumentaliza la educación para adoctrinamiento político y culto a la personalidad, dice informe

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Siguiente nota

Militares veteranos bloquean carreteras en Guatemala

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Globos espías chinos estarían incursionando sobre Taiwán una vez al mes

13 febrero, 2023

Panamá vive el Carnaval 2025 con su peculiar alegría entre seguridad y mucha fiesta

28 febrero, 2025

Ministro de Finanzas de Honduras anuncia que presentará denuncias por millonaria corrupción

13 junio, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version