• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Guatemala apoyará tribunal internacional que investigue crímenes de Rusia en Ucrania

25 febrero, 2023
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Guatemala se convirtió esta semana en el primer país latinoamericano en manifestar su decidido apoyo a los esfuerzos para la creación de un tribunal internacional especial que investigará los crímenes de Rusia tras la invasión a Ucrania, un hecho que el viernes cumplió su primer aniversario. 

Precisamente el viernes, los ministros de Relaciones Exteriores de Ucrania y Guatemala, Dmytro Kuleba y Mario Adolfo Bucaro Flores, discutieron los esfuerzos conjuntos para responsabilizar a Rusia en un encuentro en Naciones Unidas.

“En Nueva York, me alegró reunirme con el Ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, Mario Adolfo Bucaro Flores. Guatemala es nuestro fiel amigo”, escribió Kuleba.

El ministro añadió que durante la reunión las partes discutieron los esfuerzos conjuntos para llevar a Rusia ante la justicia.

“Guatemala se convertirá en el primer país latinoamericano en unirse al grupo central para la creación de un tribunal especial para los crímenes de agresión contra Ucrania”, dijo Kuleba.

El presidente guatemalteco, Alejandro Giammattei ha sido el único mandatario latinoamericano en visitar Ucrania para manifestar su decidido apoyo a ese país ante la invasión rusa.

Al menos 25 países se han unido al grupo de coordinación, que está trabajando en la creación de un tribunal especial para Rusia para los crímenes de guerra en Ucrania.

Anteriormente, la jefa de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció que se establecería un centro internacional para investigar los crímenes rusos en la Corte Internacional de La Haya. El tribunal comenzará a trabajar ya en julio de este año. 

Los alcances del tribunal

El fiscal general de Ucrania, Andriy Kostin, explicó esta semana en una conferencia de prensa dedicada al aniversario de la guerra que se están examinando varios enfoques para la creación del tribunal especial. 

El primer modelo consiste en la conclusión de un tratado internacional similar al que una vez estableció el Tribunal de Núremberg, que juzgó los crímenes nazis tras la Segunda Guerra Mundial. 

El segundo modelo también prevé la conclusión de un acuerdo internacional, que se basará en una resolución de la Asamblea General de la ONU.  

El tercer modelo es el denominado modelo híbrido que se utilizó en el Tribunal Penal de Kosovo. En particular, este modelo prevé la condena in absentia de los principales dirigentes de Rusia en virtud de la legislación ucraniana. Sin embargo, según el fiscal General, la desventaja de este modelo es que el presidente, primer ministro y ministro de Relaciones Exteriores de Rusia podrán eludir responsabilidades, ya que según la legislación ucraniana tienen inmunidad. 

“Esta idea se está debatiendo, pero no logrará su objetivo. Especialmente porque todas estas personas (funcionarios rusos de alto rango, ed.) son sospechosos en nuestro proceso penal por el crimen de agresión. Si también podemos presentar estos casos a corte y obtener una sentencia según la ley ucraniana, entonces, ¿cuál es el punto de aplicar la ley ucraniana a nivel internacional?”, sostuvo Kostin.

Tags: crímenes de guerraDimitri KulebaGuatemalaLa HayaMario BúcaroRusiatribunal especialUcrania
Nota anterior

Violeta de Chamorro, 33 años de su hazaña política en Nicaragua

Siguiente nota

El 40% de empresas de alimentos pagan extorsiones en Guatemala

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Diputada Pilar Cisneros, de Costa Rica, al anunciar la selección del Partido Pueblo Soberano (PPSO) como el vehículo del oficialismo para las elecciones de 2026.
Política

Costa Rica: oficialismo elige al Partido Pueblo Soberano como su plataforma y plantea reformas para permitir la reelección presidencial

Por Equipo CA360
12 julio, 2025
Dora María Téllez, excomandante sandinista, hoy convertida en opositora desterrada.
Política

Dictadura Ortega-Murillo busca impunidad en Rusia ante crímenes de lesa humanidad, denuncia Dora María Téllez

Por Equipo CA360
12 julio, 2025
Fabiola Tercero, periodista nicaragüense desaparecida desde el 12 de julio de 2024 a manos de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.
Política

Se cumple un año de la desaparición forzada de la periodista Fabiola Tercero a manos de la dictadura de Nicaragua

Por Equipo CA360
12 julio, 2025
Laureano Ortega, hijo de la pareja dictatorial nicaragüense, en un reciente encuentro en Moscú con el gobernante ruso, Vladimir Putin.
Política

La dictadura de Nicaragua acuerda con Rusia blindaje por acusaciones de crímenes de lesa humanidad

Por Equipo CA360
12 julio, 2025
Ana Paola Hall y Cossette López, secretaria y presidenta respectivamente del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras, durante una reunión en ausencia del consejero Marlon Ochoa (imagen tomada de redes sociales).
Política

Presidenta del Consejo Electoral de Honduras niega fraude y acusa intereses políticos tras disputas internas

Por Equipo CA360
12 julio, 2025
Siguiente nota

El 40% de empresas de alimentos pagan extorsiones en Guatemala

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

La violencia de las pandillas en Honduras es incontrolable.

Honduras reporta 1,636 homicidios de enero a junio de este año, 13.9 % menos que en 2022

6 septiembre, 2023

Tres guatemaltecos desaparecen en Chiapas y consulado activa búsqueda con autoridades mexicanas

25 abril, 2025
Donald Trump, de 77 años y Joe Biden de 81.

Seis de cada diez estadounidenses creen que Biden y Trump están demasiado viejos para ser presidentes

11 febrero, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version