• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Indignación por ataques del prófugo salvadoreño Mauricio Funes a obispo preso en Nicaragua

Mauricio Funes, expresidente salvadoreño, prófugo y condenado por corrupción en El Salvador, protegido por Daniel Ortega en Nicaragua, respalda el encarcelamiento y condena del obispo Rolando Álvarez.

17 julio, 2023
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El expresidente salvadoreño, prófugo de la justicia y condenado a cárcel por corrupción, Mauricio Funes, justificó y avaló la condena de 26 años que la dictadura de Nicaragua aplicó al obispo nicaragüense Rolando Álvarez, a quien acusaron de traición a la patria y menoscabo a la soberanía nacional.

Según Funes, hay sectores que han comparado al mártir católico Oscar Arnulfo Romero (ahora santo) con monseñor Álvarez, lo cual, a su torcido criterio, no es correcto porque Romero estaba comprometido con el pueblo y Álvarez está coludido con grupos políticos de oposición que buscan desestabilizar al régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, acusados por decenas de países y foros como autores de crímenes de lesa humanidad.

El salvadoreño Mauricio Funes intenta denigrar a Mons. Rolando J. Álvarez de modo descarado y cínico. Quiere congraciarse con la dictadura que lo ampara, pero solo demuestra su pequeñez humana y su bajeza moral. Sus palabras engrandecen a Mons. Álvarez como pastor y profeta.

— Silvio José Báez (@silviojbaez) July 16, 2023

 

“La fiscalía (Ministerio Público sandinista, sancionado por inventar cargos contra opositores) presentó cargos contra monseñor Álvarez porque él estaba utilizando todo el aparato mediático que tenía bajo su responsabilidad en Matagalpa, cerca de 4, 5 radios, para difundir mensajes de odio, mensajes de confrontación, ataques permanentes al gobierno y no hay problemas que lo ataque”, dijo el delincuente salvadoreño.

“No hay problema que lo ataque, el asunto era que era una clara apología del delito”, acusó Funes, ahora convertido en ciudadano nicaragüense luego de negociar con la dictadura de Ortega y Murillo su refugio y el de su familia en Managua tras ser acusado en El Salvador por abrumadores actos de corrupción, derroche y despilfarro de recursos del Estado.

Mauricio Funes delincuente salvadoreño amparado por la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo, ya debería estar enjuiciado en El Salvador.@nayibbukelehttps://t.co/1v2qA2PXEp

— Edwing Román (@EdwingRoman14) July 15, 2023

El salvadoreño es empleado de la dictadura

Funes, empleado de la dictadura en la cancillería de Nicaragua junto a su hijo, despotricó contra Álvarez desde su canal de Youtube desde el cual suele  rechazar las abundantes evidencias de su proceder corrupto en su gestión pública de 2009 a 2014.

Monseñor Álvarez fue secuestrado por la policía de Ortega de la casa curial en agosto de 2022 y fue desaparecido forzosamente por varios meses antes de ser llevado a juicio acusado de traición a la patria, difusión de noticias falsas y menoscabo a la soberanía.

Mauricio Funes, expresidente salvadoreño, tiene 2 condenas penales, una por 14 años y otra por 6 en El Salvador. Ahora vive asilado en Nicaragua, donde trabaja para la dictadura de Daniel Ortega, para evitar su extradición.

Junto a él fueron apresados cuatro sacerdotes, periodistas de las emisoras católicas, ayudantes de la curia y asistentes administrativos.

Álvarez estaba en una celda de castigo de alta seguridad el 9 de febrero de este año cuando la dictadura lo quiso exiliar junto a 222 reos políticos, pero el líder religioso se negó a abandonar su país.

Al día siguiente Ortega lo insultó y ordenó su condena a 26 años de cárcel, de la mano de jueces y fiscales a sueldo de la dictadura sandinista.

Mientras el mundo democrático clama por la libertad sin condiciones de Álvarez, el convicto y prófugo de la justicia salvadoreña, Funes, justifica en encarcelamiento.

Este mes un tribunal de El Salvador condenó al expresidente Funes a 6 años de prisión por evasión de impuestos en el período fiscal de 2014, el último año de su mandato presidencial.

Tiene dos condenas penales

Funes, sobre quien ya pesa una pena de cárcel de 14 años por haber negociado una oscura tregua con las pandillas durante su administración, enfrentaba una acusación de la Fiscalía por no haber declarado en ese año una renta de $271,857.49 y evadir el pago de $85,157.25.

#ÚltimaHora I El expresidente Mauricio Funes ha recibido una nueva condena de 6 años de cárcel, por el delito de Evasión de Impuestos.

Funes deberá devolver al Estado US$200,449.52, tras declarar información falsa al Ministerio de Hacienda en el 2014. pic.twitter.com/Z7FCLRYTwR

— Fiscalía General de la República El Salvador (@FGR_SV) July 5, 2023

El fallo del tribunal de San Salvador dictó una pena de 6 años “por el delito de defraudación al fisco en modalidad de evasión”, según indicó, aunque el Ministerio Público había pedido la penalidad máxima: de ocho años de prisión El expresidente, de 64 años, gobernó El Salvador de 2009 a 2014, vive en Nicaragua bajo la protección del presidente Daniel Ortega que en 2019 le otorgó la nacionalidad para evitar su extradición.

No estuvo presente en el juicio que se instaló el martes ni nombró abogado defensor, pero se le asignó uno de oficio para poder seguir con el proceso en ausencia del acusado, gracias a una reforma penal de septiembre de 2022.

Las críticas en su contra

Las peroratas del prófugo de la justicia salvadoreña contra Álvarez, causaron indignación en las redes sociales.

El arzobispo auxiliar de Managua, Silvio Báez, exiliado en Miami, dijo que Funes, intenta denigrar a Mons. Rolando J. Álvarez de modo descarado y cínico”.

“Quiere congraciarse con la dictadura que lo ampara, pero solo demuestra su pequeñez humana y su bajeza moral. Sus palabras engrandecen a Mons. Álvarez como pastor y profeta”, dijo Báez.

El sacerdote Edwing Román, exiliado nicaragüense en Estados Unidos, compartió un clip del video de Funes titulado “video un delincuente”.

Tuit de Félix Maradiaga, exprisionero político y uno de los activistas opositores más activos de Nicaragua.

“Mauricio Funes delincuente salvadoreño amparado por la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo, ya debería estar enjuiciado en El Salvador”, dijo en su cuenta de Twitter.

De igual modo decenas de periodistas, líderes políticos de oposición y ciudadanos en Twitter, criticaron duramente a Funes, a quien entre otras cosas, le desean que pague sus delitos en El Salvador, donde una gran parte de la opinión pública lo considera un delincuente por corrupción.

Tags: Daniel OrtegadictaduraEl SalvadorMauricio FunesMonseñor Rolando ÁlvaezNicaraguaRespalda persecución política
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

José Raúl Mulino, presidente de Panamá, al rendir su primer informe de gobierno ante la Asamblea Nacional este 1 de junio de 2025 (imagen tomada de redes sociales).
Política

Mulino rinde su primer informe: “No más matraqueos ni maletinazos”

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Jorge Herrera, juramentado como presidente de la Asamblea Nacional de Panamá.
Política

Diputado Jorge Herrera asume la presidencia de la Asamblea Nacional de Panamá tras intensa jornada

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Isis Cuéllar, diputada del oficialista Libre en Honduras.
Política

Diputado oficialista hondureño pide renuncia de compañera de bancada tras escándalo de corrupción vinculado a Desarrollo Social

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica.
Política

Corte Suprema de Costa Rica solicita levantar inmunidad al presidente Chaves por presunta concusión en contrato financiado por el BCIE

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Una foto difundida por el Ministerio de Educación de Nicaragua en redes sociales muestra a alumnos de una escuela pública con la bandera sandinista celebrando la represión que dejó más de 300 personas asesinadas tras las protestas de abril de 2018.
Política

Dictadura de Nicaragua instrumentaliza la educación para adoctrinamiento político y culto a la personalidad, dice informe

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Siguiente nota

Impresionante accidente deja un fallecido en Ciudad de Guatemala

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Desarticulan red de sicariato en Costa Rica que operaba como “agencia” para matar

30 abril, 2024
El secretario de Defensa de EEUU, Peter Hegseth, a su arribo a Panamá la noche del lunes.

Secretario de Defensa de EE.UU. arriba a Panamá para participar en cumbre de seguridad regional

7 abril, 2025

Inversionistas británicos fijan su atención en el sistema financiero de Guatemala

16 febrero, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version