viernes, noviembre 21, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Obispo estadounidense pide a su gobierno ayudar a liberar a obispo nicaragüense

Equipo CA360 Por Equipo CA360
20 diciembre, 2022
in Política
0
La Iglesia Católica nicaragüense ha sufrido 396 agresiones de la dictadura Ortega-Murillo

El obispo de Matagalpa, Rolando Álvarez fue arrestado en agosto y en enero fue acusado de delitos políticos, condenado a 26 años de cárcel.

367
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente del Comité de Justicia y Paz Internacional de la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos (USCCB, por sus siglas en inglés), David Malloy, demandó la liberación del obispo nicaragüense Rolando Álvarez, bajo detención desde agosto pasado y acusado de conspiración por la dictadura Ortega Murillo.

Malloy pidió al Gobierno estadounidense ayudar a liberar al obispo Rolando Álvarez de la norteña ciudad de Matagalpa. Álvarez también es administrador apostólico de la Diócesis de Estelí.

Te puede interesar

Tribunal de Elecciones de Costa Rica rechaza injerencia externa tras convocatoria en el Congreso de EE UU sobre inmunidad presidencial

Casi un millón de cuentas en redes sociales en Costa Rica son falsas y son usadas para atacar adversarios políticos

Candidata oficialista acusa a congresista estadounidense de injerencia en las elecciones de Honduras

“Hago un llamado al gobierno de los Estados Unidos y a la comunidad internacional para buscar la liberación inmediata del obispo Álvarez, el restablecimiento de la libertad religiosa y las garantías de los derechos humanos, e iniciar un proceso de restauración del orden democrático y el estado de derecho en Nicaragua”, dijo Malloy en una declaración.

Malloy, obispo de la diócesis de Rockford, Illinois, recordó que “desde la sangrienta represión de manifestantes pacíficos en 2018, el régimen y sus aliados han estado implementando una política severa y sistemática de ataques físicos, agresión e intimidación retórica e institucional contra la Iglesia Católica en Nicaragua”.

“Esto ha incluido detenciones injustas, violencia, prohibición de que los sacerdotes regresen a Nicaragua, profanaciones de imágenes sagradas y hasta profanaciones del Santísimo Sacramento”, señaló Malloy.

 Está previsto que Álvarez tenga que comparecer ante un tribunal de régimen el 10 de enero de 2023.

El obispo Malloy denunció el “aspecto físico deteriorado de Álvarez es un testimonio de las condiciones particularmente difíciles de su arresto domiciliario”.

Los cargos contra Álvarez son las últimas acciones represivas contra la Iglesia Católica por parte de la dictadura nicaragüense. Álvarez ha sido una de las voces que más ha denunciado las injusticias y la represión de la dictadura, además, es un carismático prelado que suele interactuar con jóvenes y comunidades campesinas.

El mismo día que se dieron a conocer los cargos contra el obispo Álvarez, también se anunció que se había emitido una orden de captura contra el padre Uriel Vallejos, exiliado por la persecución del régimen. La dictadura Ortega Murillo también expulsó a monjas de la orden religiosa Hermanas de la Caridad de la Madre Teresa. También expulsaron al nuncio apostólico Waldemar Stanisław Sommertag. Otro obispo, Silvio Báez, está exiliado en Estados Unidos debido a amenazas de muerte de partidarios de la dictadura.

Tags: Daniel OrtegaDavid Malloyderechos humanosEEUUIglesia CatólicaNicaraguaRolando ÁlvarezRosario Murillo
Nota anterior

Guatemala planea cumbre con amigos de Taiwán

Siguiente nota

Liga guatemalteca aplicará una “versión económica” del VAR

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Tribunal de Elecciones de Costa Rica rechaza injerencia externa tras convocatoria en el Congreso de EE UU sobre inmunidad presidencial
Política

Tribunal de Elecciones de Costa Rica rechaza injerencia externa tras convocatoria en el Congreso de EE UU sobre inmunidad presidencial

Por Equipo Centroamérica 360
21 noviembre, 2025
Casi un millón de cuentas en redes sociales en Costa Rica son falsas y son usadas para atacar adversarios políticos
Política

Casi un millón de cuentas en redes sociales en Costa Rica son falsas y son usadas para atacar adversarios políticos

Por Equipo Centroamérica 360
21 noviembre, 2025
Candidata oficialista acusa a congresista estadounidense de injerencia en las elecciones de Honduras
Política

Candidata oficialista acusa a congresista estadounidense de injerencia en las elecciones de Honduras

Por Equipo CA360
20 noviembre, 2025
Asamblea Legislativa Costa Rica
Política

Asamblea de Costa Rica fijará fecha clave del desafuero de Chaves mientras EE UU pide explicaciones

Por Redacción CA360
20 noviembre, 2025
Poder Judicial de Nicaragua
Política

Dictadura de Nicaragua profundiza su reordenamiento judicial con renuncias de dos magistradas

Por Redacción CA360
20 noviembre, 2025
Siguiente nota
Liga guatemalteca aplicará una “versión económica” del VAR

Liga guatemalteca aplicará una "versión económica" del VAR

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version