• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Opositores nicaragüenses se reúnen con funcionarios del Departamento de Estado en Washington

Félix Maradiaga, exprisionero político y uno de los activistas más conocidos en contra del régimen, sostuvo encuentros en Washington para hablar sobre la crisis que se vive en el país.

23 abril, 2025
in Política
0
Félix Maradiaga, nicaragüense, director de la Fundación Libertad.

Félix Maradiaga, nicaragüense, director de la Fundación Libertad.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El director de la Fundación Libertad, Félix Maradiaga, sostuvo esta semana una serie de reuniones con altos funcionarios del Departamento de Estado de Estados Unidos, en un esfuerzo por denunciar la represión ejercida por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo y reforzar la presión internacional en favor del restablecimiento de la democracia en Nicaragua.

Aunque no reveló los nombres de los funcionarios presentes, Maradiaga destacó que fue recibido con apertura por parte de delegados de la nueva administración del presidente Donald Trump, con quienes compartió un “diálogo profundo y franco” sobre la crisis política, social y humanitaria que atraviesa el país centroamericano.

“Es fundamental que el pueblo nicaragüense sepa que no está solo. Ni los que están adentro, ni los que estamos fuera hemos olvidado nuestra causa común. Mientras tengamos voz, la alzaremos para exigir libertad y justicia”, expresó Maradiaga en un mensaje difundido a través de la red social X.

Durante el encuentro, Maradiaga y otros representantes del exilio abordaron temas clave como la represión transnacional ejercida por el régimen sandinista, la persecución contra la Iglesia Católica, las condiciones de los presos políticos y el limbo migratorio de los miles de nicaragüenses exiliados.

Seguimos denunciando sin descanso los crímenes de la dictadura sandinista y alzando la voz por quienes dentro de Nicaragua quisieran hablar, pero no pueden por la censura y la persecución. También abogamos por nuestros hermanos en el exilio, especialmente aquellos atrapados en un… pic.twitter.com/xVIFfNnLUK

— Félix Maradiaga (@maradiaga) April 23, 2025

Según el activista, se propusieron medidas concretas para que Estados Unidos incremente la presión diplomática y política sobre Ortega y Murillo.

Estas reuniones se producen días después de que el secretario de Estado, Marco Rubio, anunciara el pasado 18 de abril —coincidiendo con el séptimo aniversario de la rebelión cívica en Nicaragua— la imposición de restricciones de visado a 250 funcionarios del régimen y personas cercanas al círculo presidencial, como parte de una nueva estrategia de sanciones del gobierno de Trump.

Félix Maradiaga, excandidato presidencial y prisionero político liberado en 2023 tras pasar más de 600 días en régimen de aislamiento, fue desterrado por el régimen junto a más de 220 nicaragüenses y despojado de su nacionalidad.

Desde entonces, ha liderado campañas de denuncia internacional y actualmente dirige la Fundación Libertad, con sede en Estados Unidos.

El Departamento de Estado bajo la actual administración republicana ha retomado un discurso más agresivo hacia Managua, calificando al régimen de Ortega-Murillo como una amenaza regional y reiterando su respaldo a la oposición democrática.

Washington ha acusado reiteradamente al régimen de Nicaragua de cometer crímenes de lesa humanidad, consolidar una dictadura familiar y utilizar mecanismos de represión masiva contra opositores, periodistas, religiosos y ciudadanos críticos.

Tags: CrisisDepartamento de EstadoEstados UnidosFélix MaradiagaNicaraguaopositores
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Salvador Nasralla, candidato liberal a la presidencia de Honduras, dijo que ganará con 4 millones de votos en las elecciones de noviembre.
Política

Honduras: Candidato liberal promete “capote” con 4 millones de votos como respuesta a advertencia de Mel Zelaya sobre transmisión electoral

Por Equipo CA360
28 julio, 2025
Durante la inauguración de una escuela remodelada en El Porvenir, Atlántida, a la que asistió la presidenta Xiomara Castro, destacaron más banderas del partido oficialista Libre que símbolos nacionales.
Política

Presupuesto de Honduras 2025 favorece intereses políticos, alerta la Asociación para una Sociedad más Justa

Por Equipo CA360
28 julio, 2025
Bayardo Arce, excomandante sandinista y hombre leal a la dictadura de Nicaragua, recibió arresto domiciliario por parte del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.
Política

Dictadura de Nicaragua encarcela a histórico excomandante sandinista Bayardo Arce

Por Equipo CA360
28 julio, 2025
John Briceño, primer ministro de Belice.
Política

Primer Ministro de Belice visitará Japón para participar en Expo 2025 Osaka

Por Equipo CA360
28 julio, 2025
Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala, al hablar sobre la necesidad de la aprobación de la Ley Antilavado presentada por su gobierno (imagen tomada de AGN).
Política

Presidente guatemalteco advierte sobre riesgo de ingresar a lista gris si no se aprueba ley antilavado

Por Equipo CA360
28 julio, 2025
Siguiente nota
Luz Elena Castillo Sequeira, ultramaratonista, fue hallada muerta este miércoles 23 de abril de 2025 en su apartamento en Heredia, Costa Rica.

Hallan muerta en Costa Rica a destacada ultramaratonista

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Joseph Wu, ministro de Relaciones Exteriores de la República de China-Taiwán

Gobierno entrante de Guatemala le reafirmó a Taiwán que continuarán relaciones, dice canciller

8 diciembre, 2023

La CIDH advierte que crisis de derechos humanos en Nicaragua empeora

10 noviembre, 2023

Todo listo en Guatemala para la Caravana del Zorro que este sábado celebra su edición 64

1 febrero, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version