• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Relación con China alejaría a Honduras del combate a corrupción, advierte ONG

24 marzo, 2023
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La directora ejecutiva del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), Gabriela Castellanos, dijo que el acercamiento de Honduras con la República Popular China aleja al país del camino en el combate a la corrupción.

 “Es una acción que va encaminada precisamente para que una misión internacional no nos acompañe en el país, no este año, ni el próximo”, advirtió Castellanos.

”La relación que hoy anuncia el gobierno de la República con China nos aleja no solamente en temas de combate frontal contra la corrupción, si no que también tambaleamos en otros aspectos”.

Gabriela Castellanos, CNA.

El Consejo Nacional Anticorrupción es una organización de la sociedad civil.

Castellanos dijo entender y respetar las decisiones de gobierno en diplomacia, pero advirtió que en el caso de establecer lazos con la República Popular China, como lo ha ordenado la presidenta Xiomara Castro y romper relaciones con Taiwán, uno de los principales cooperantes de Honduras, deteriorará lo que de manera histórica ha trabajado su país y la región.

El canciller hondureño, Enrique Reina, está en China continental avanzando en el establecimiento de relaciones diplomáticas, lo que deja de lado una relación de más de 80 años con Taiwán, que ha contribuido con decenas de millones de dólares en proyectos de educación, salud, desarrollo social, agrícolas y comercio bilateral.

Se supo que Honduras le exigía a Taiwán $2,500 millones para reestructurar la deuda externa, a cambio de mantener las relaciones diplomáticas.

La decisión del gobierno hondureño ha provocado mucha controversia.

Tags: CancilleríaChina continentalHondurasrelaciones diplomáticasTaiwán
Nota anterior

Secretario de Estado EEUU dice que gestionan liberación de obispo Álvarez

Siguiente nota

Dictadura nicaragüense quiere restarle credibilidad a Iglesia Católica, dice sacerdote español

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

José Raúl Mulino, presidente de Panamá, al rendir su primer informe de gobierno ante la Asamblea Nacional este 1 de junio de 2025 (imagen tomada de redes sociales).
Política

Mulino rinde su primer informe: “No más matraqueos ni maletinazos”

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Jorge Herrera, juramentado como presidente de la Asamblea Nacional de Panamá.
Política

Diputado Jorge Herrera asume la presidencia de la Asamblea Nacional de Panamá tras intensa jornada

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Isis Cuéllar, diputada del oficialista Libre en Honduras.
Política

Diputado oficialista hondureño pide renuncia de compañera de bancada tras escándalo de corrupción vinculado a Desarrollo Social

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica.
Política

Corte Suprema de Costa Rica solicita levantar inmunidad al presidente Chaves por presunta concusión en contrato financiado por el BCIE

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Una foto difundida por el Ministerio de Educación de Nicaragua en redes sociales muestra a alumnos de una escuela pública con la bandera sandinista celebrando la represión que dejó más de 300 personas asesinadas tras las protestas de abril de 2018.
Política

Dictadura de Nicaragua instrumentaliza la educación para adoctrinamiento político y culto a la personalidad, dice informe

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Siguiente nota
El obispo de Matagalpa, Rolando Álvarez fue arrestado en agosto y en enero fue acusado de delitos políticos, condenado a 26 años de cárcel.

Dictadura nicaragüense quiere restarle credibilidad a Iglesia Católica, dice sacerdote español

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

La Autoridad Marítima de Panamá tiene registrados 8.882 buques.

Panamá excluyó 650 buques de su registro desde 2019 para frenar pesca ilegal y terrorismo

2 junio, 2025

Un gran apagón informático paraliza empresas de todo el mundo: un experto explica qué ha ocurrido y por qué

20 julio, 2024
Parte de los allanamientos de las autoridades ecuatorianas.

Arrestan a 30 jueces, fiscales y policías en Ecuador por presuntos nexos con el narcotráfico

14 diciembre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version