Una mujer fue capturada en el municipio de Santiago Sacatepéquez, tras meses de investigación por la muerte de su bebé de dos meses, registrada en julio del 2024.
Inicialmente reportado como un caso de muerte súbita, el hecho se ha tornado en una presunta muerte violenta, según los hallazgos forenses.
La detenida, identificada como Ceferina N., de 29 años, fue aprehendida por agentes de la División Especializada en Investigación Criminal de la Policía Nacional Civil (PNC), por orden del Juzgado de Primera Instancia Penal de Sacatepéquez.
Su captura fue solicitada desde enero de este año, luego de que el Ministerio Público (MP) señalara que la mujer no atendió diversas citaciones para declarar sobre el caso.
Capturada por infanticidio
En operativo de seguimiento, investigadores de la DEIC aprehendieron a Ceferina “N”, de 29 años en el cantón El Paraíso, zona 3 de Santiago Sacatepéquez, por infanticidio, de acuerdo a la orden de aprehensión emitida por un juzgado de Sacatepéquez pic.twitter.com/FrZrqc6Y5m
— PNC de Guatemala (@PNCdeGuatemala) April 18, 2025
De acuerdo con el informe policial, Ceferina reportó la muerte de su bebé como repentina, sin embargo, una necropsia realizada por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) contradijo esa versión.
El análisis determinó que la causa de muerte habría sido asfixia por estrangulamiento, evidenciada por señales físicas en el cuerpo del menor.
A raíz de esto, las autoridades abrieron una línea de investigación que apuntó directamente al entorno familiar. La falta de cooperación por parte de la madre y su negativa a brindar declaraciones públicas o judiciales encendieron las alertas de la fiscalía.
La captura de Ceferina busca que la mujer responda ante la justicia por su silencio, su inasistencia a las citaciones oficiales y por no haber denunciado el hecho, así como por esclarecer quién o quiénes pudieron estar involucrados en los actos que provocaron la muerte del bebé.
Este caso ahora queda en manos del sistema de justicia guatemalteco, que deberá determinar con claridad las responsabilidades penales y si la madre actuó directamente o encubrió a otros posibles implicados.