• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Colegio de Periodistas de Costa Rica denuncia discursos de odio contra la prensa desde el Gobierno

Los ataques contra la prensa se volvieron sistemáticos y muchos vienen del Estado, según la alerta hecha este miércoles.

6 diciembre, 2023
in Región
0
Belisario Solano, presidente del Colegio de Periodistas de Costa Rica y Profesionales en Comunicación (Colper).

Belisario Solano, presidente del Colegio de Periodistas de Costa Rica y Profesionales en Comunicación (Colper).

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Colegio de Periodistas y Profesionales en Ciencias de la Comunicación Colectiva de Costa Rica (Colper) emitió una alerta preocupante sobre la promoción de mensajes de odio contra la prensa por parte de grupos de la sociedad civil.

Estos grupos, algunos con vínculos con diputados del partido oficialista, han sido señalados por una investigación realizada por el Colper como responsables de una campaña sistemática de intimidación y agresión contra representantes de medios de comunicación en el país.

Los incidentes que motivaron esta investigación tuvieron lugar en septiembre pasado, cuando manifestantes atacaron verbalmente a 2 trabajadores de la prensa en la explanada del edificio de la Asamblea Legislativa.

Este ataque desencadenó una serie de acciones por parte de Colper, incluyendo solicitudes formales al Ejecutivo para una respuesta institucional.

🔊 #Colperinforma pic.twitter.com/lB4W7CkYaV

— Colper – C.R. (@ColperCR) December 5, 2023

Sin embargo, la falta de atención efectiva llevó a Colper a profundizar su investigación sobre el fenómeno.

El análisis de 39 videos en redes sociales ha revelado una clara tendencia de discursos de odio y agresiones que van más allá de la crítica y el disenso democráticos.

Los protagonistas de estos actos, identificados en los videos, incluyen a Alexis Salas Garita y Yendry Quirós Conejo, quienes tienen antecedentes de acciones contra instituciones estatales y están vinculados con el movimiento “Generación de Hierro”.

Los hallazgos del Colper son particularmente preocupantes en un contexto donde Costa Rica, bajo la administración del presidente Rodrigo Chaves, ha enfrentado críticas por su relación tensa con la prensa.

Incluso esta semana Chaves denunció penalmente al diario La Nación por denunciar presuntos actos de corrupción.

La situación se agrava con el apoyo implícito del Gobierno a estos grupos, evidenciado por la participación de diputados oficialistas en sus eventos.

Esta escalada de violencia y hostilidad hacia la prensa en Costa Rica representa una amenaza seria a la libertad de expresión y el derecho a la información, pilares fundamentales de cualquier democracia.

El Colper, consciente de la gravedad de la situación, insta a las autoridades y organizaciones internacionales a actuar de manera decidida para garantizar la seguridad de los periodistas y la integridad de la prensa en el país.

Tags: Ataques prensaColegio de PeriodistasCosta RicaDenunciaperiodistas
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Un jet privado, en un vuelo no autorizado, se accidentó en Gracias a Dios, en el Atlántico.
Región

Hallan jet ejecutivo accidentado en Honduras: operación militar revela misterioso aterrizaje no autorizado

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Panamá reportó al menos 10 arrestos de miembros de una red de corrupción.
Región

Desmantelan red de corrupción integrada por funcionarios que desvió más de medio millón de fondos públicos en Panamá

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Región

Indígenas y mujeres son los sectores más afectados por la crisis hídrica en Guatemala, según HRW

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Maestros hondureños se somenten al proceso para optar a una plaza estatal.
Región

Docentes inician proceso para concurso de plazas 2025 en Honduras

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Región

Más de 400 docentes guatemaltecos reciben sanción por incumplimiento laboral

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Siguiente nota

Bloque de Oposición denuncia que gobierno hondureño no está interesado en instalación de CICIH

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Taiwán capacita a alumnos de escuela guatemalteca en la elaboración de piezas de bambú

3 mayo, 2024

Costa Rica reporta más de 600 homicidios en este año

1 septiembre, 2023
Cierre ONG

ONU condena el cierre masivo organizaciones no gubernamentales en Nicaragua

20 agosto, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version