• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Costa Rica anuncia estrategia para crear empleos

El presidente Rodrigo Chaves dijo que con su política buscan crear nuevos empleos y brindar oportunidades a los jóvenes.

27 julio, 2023
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En medio de señalamientos de la prensa y del empresariado privado por la falta de políticas públicas para generar nuevos empleos, el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, anunció el lanzamiento de la Estrategia Nacional de Empleabilidad y Talento Humano.

El reto tiene el objetivo “de brindar cualidades a las personas y cerrar la brecha entre la oferta y la demanda de puestos de trabajo”.

Chaves explicó que la iniciativa busca mejorar la empleabilidad de las personas en mayores condiciones de exclusión del mercado de trabajo, propiciando su acceso a las oportunidades laborales y el impulso de la productividad y competitividad del país, basada en el talento humano.

Los pilares de la estrategia

“Estamos reafirmando la responsabilidad y el compromiso con la articulación multisectorial desde el Sistema Nacional de Empleo, el cual es nuestra plataforma para gestar alianzas que se traduzcan en oportunidades para las personas y para las empresas”, dijo Chaves.

Según el gobierno, la estrategia contará con seis pilares principales: el enfoque sistémico, el enfoque multidimensional del desarrollo sostenible (Agenda 2030), el enfoque de derechos humanos, de igualdad de género, de gestión basado en resultados y el enfoque territorial.

“Esto permite que las personas desocupadas, principalmente mujeres y personas jóvenes, puedan tener más acceso a las oportunidades de empleo. Por otro lado, las empresas tendrán acceso a talento humano empleable que cuente con el perfil sociolaboral requerido; con esto propiciamos la armonía entre la oferta y la demanda laboral”, dijo el ministro de Trabajo, Andrés Romero.

Opción por los jóvenes

El Gobierno costarricense indicó que la población objetivo del proyecto serán las personas en búsqueda activa de empleo, desempleadas o fuera de la fuerza de trabajo disponibles para trabajar.

Se dividen en personas jóvenes de 15 a 24 años, mujeres de 15 a 35 años, la población en condición de pobreza extrema, pobreza básica y vulnerabilidad económica, con especial atención en hogares con jefatura femenina y personas con discapacidad.

El anuncio aparece en medio de cuestionamientos a Chaves por la falta de generación de empleos o la pérdida de plazas.

Según una investigación del Semanario Universidad, durante el primer año de la administración Chaves, Costa Rica perdió 80,504 puestos de trabajo.

La cifra es la más negativa comparado a otros gobiernos, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), que lleva el registro de la Encuesta Continua de Empleo (ECE).

En el primer año registrado para Laura Chinchilla, el balance resultó en la caída de 44,852 puestos de trabajo, mientras que el de Luis Guillermo Solís registró un aumento de 39,163 empleos, y el de Carlos Alvarado un crecimiento de 64,573 puestos.

Desde octubre del 2022, durante 7 mediciones consecutivas de ECE se registra una pérdida de 118,264 empleos. Solo la pérdida de empleos durante la pandemia (504,000 en 6 mediciones de la ECE) supera esta baja tan prolongada, en menos de un año.

Deterioro laboral no se ha recuperado desde la pandemia

Este deterioro en el ámbito laboral no se ha reflejado en aumentos en las cifras del desempleo, que también se encuentra a la baja (de mayo de 2022 a mayo de 2023,

pasaron de 293,279 a 233,416, una reducción de 59,000 personas), por la continua baja en la fuerza de trabajo, de más de 167,000 personas desde octubre.

El balance del primer año del comportamiento del mercado laboral durante la gestión de Chaves es complicado: más de 190,000 personas se sumaron a la categoría de personas fuera de la fuerza laboral; es decir, el gran movimiento fue de personas que no están disponibles para trabajar.

En su primer discurso de rendición de cuentas en mayo pasado, Chaves declaró que durante su gestión se habían generado 61,000 mil nuevos empleos, y que sólo en los 6 meses anteriores, se generaron más de 200 por día.

Sin embargo, también admitió que existía un estancamiento en el tema del empleo heredado de la pandemia, por lo que anunció que presentaría la Ruta del Trabajo, similar a las propuestas de la Ruta del Arroz y la Ruta de la Educación.

Tags: Costa RicaEmpleoGeneraciónpresidentePuestos de trabajoRdrigo Chaves
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Plantón de maestros que mantienen una huelga en Guatemala (imagen tomada de redes sociales).
Región

Ministerio de Cultura denuncia deterioro en el Palacio Nacional de Guatemala por instalaciones no autorizadas montadas por huelguistas

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Sistema de fotomultas en El Salvador.
Región

El Salvador reporta menos fallecidos en carreteras donde funcionan las cámaras de fotomultas

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Vivia Chang, embajadora de Taiwán, junto al ministro de Desarrollo Social, Abelardo Pinto, en un acto oficial de apoyo del gobierno asiático a la institución estatal guatemalteca.
Región

Taiwán refuerza su apoyo a Guatemala con donación de 45 vehículos al Ministerio de Desarrollo Social

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Congreso de Honduras.
Región

Congreso de Honduras suspende labores por tres días debido a daños estructurales en su edificio tras fuertes lluvias

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Randall Zúñiga, director de Investigación Judicial de Costa Rica.
Región

Director de la Policía Judicial de Costa Rica promete revelar nombres de presuntos nexos del entorno presidencial con extraditable Celso Gamboa

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Siguiente nota

Candidata guatemalteca Sandra Torres en Washington para reunirse con funcionarios estadounidenses

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

El TSE de Guatemala oficializa resultados de diputados

16 julio, 2023

Guatemala sigue fuera de las Olimpiadas de París 2024

26 julio, 2023
Vivia Chang, embajadora de Taiwán en Guatemala.

Con el apoyo de Taiwán, Ministerio de Ambiente de Guatemala inaugura oficinas verdes

7 noviembre, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version