Un presunto miembro de la Mara Salvatrucha, con antecedentes por homicidio en El Salvador y en condición migratoria irregular, fue detenido este lunes por la Fuerza Pública costarricense en el centro de la capital, como parte de las acciones de la Operación Semana Santa Segura desplegada en el Gran Área Metropolitana.
Según confirmó el comandante Fulvio Fernández, jefe del Departamento de Planes y Operaciones de la Fuerza Pública, la aprehensión ocurrió en la avenida 8, entre calles 6 y 8, cuando el sospechoso mostró una actitud evasiva al percatarse de la presencia policial.
“El sujeto cruzó la calle para evitar pasar junto a una patrulla que brindaba seguridad en la zona, lo que alertó a los oficiales”, explicó Fernández.
https://www.facebook.com/share/v/1BjkTJJNMe/?mibextid=wwXIfr
Los agentes interceptaron al individuo y, al solicitarle su identificación, este presentó únicamente una cédula de residencia vencida a nombre de un ciudadano de apellido Monge. Tras verificar sus datos y coordinar con la Policía Nacional Civil de El Salvador, se confirmó que se trataba de un marero vinculado a la Mara Salvatrucha, una estructura criminal transnacional, y que cuenta con antecedentes por homicidio en su país.
Además, la revisión de su estatus migratorio arrojó que Monge se encontraba de forma irregular en territorio costarricense.

Por ello, fue entregado a la Policía Profesional de Migración con el fin de iniciar el proceso de deportación hacia El Salvador.
La detención forma parte de los resultados del plan preventivo de seguridad implementado durante la Semana Santa, el cual busca fortalecer la vigilancia en zonas urbanas y de alta concentración de personas.
En los últimos días, las autoridades han intensificado los controles migratorios y patrullajes, en un esfuerzo por frenar el ingreso y permanencia de individuos vinculados a organizaciones criminales.
Costa Rica ha manifestado en varias ocasiones su preocupación por la expansión de estructuras delictivas transnacionales, especialmente en el contexto del endurecimiento de políticas de seguridad en países vecinos.
El caso de Monge se suma a otros arrestos recientes de extranjeros en condición irregular y con antecedentes penales.