• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Costa Rica prevé aumento en paso de migrantes en 2023

17 febrero, 2023
in Región
0
Familia de migrantes venezolanos en Costa Rica.

Familia de migrantes venezolanos en Costa Rica.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Dirección de Migración de y Extranjería de Costa Rica considera que este año aumentará el paso de migrantes por ese país, debido a contextos particulares de diferentes países sudamericanos cuyos ciudadanos pretenden llegar a Estados Unidos en busca de mejores condiciones de vida. 

La viceministra de Gobernación y directora de Migración, Maureen Luna, consideró que los contextos políticos y económicos de otras naciones motivarán un éxodo mayor. 

La mayoría de estos migrantes viaja en condiciones irregulares y en su ruta al norte deben transitar por Costa Rica.

“Estamos preparándonos para el flujo máximo (de migrantes) que normalmente es entre los meses de julio a noviembre de todos los años, pero creemos que vamos más robustos a enfrentar el tema del paso de migrantes que estamos seguros que va a crecer a raíz de los movimientos de América del Sur y de todas las cuestiones que se están generando como cambios políticos y económicos diversos que se producen en una región tan convulsa como la región americana”, dijo Luna.

Para hacerle frente al fenómeno social, explicó, diferentes entidades estatales afrontan la situación con un abordaje integral.

En 2022 hubo un crecimiento significativo de migrantes en Costa Rica, principalmente de venezolanos, de acuerdo a los informes estatales.

Entre enero y septiembre de 2022, según la información de esa escuela, 107,692 migrantes venezolanos pasaron el Tapón del Darién con el objetivo de llegar a Centroamérica con destino a Estados Unidos. En total fueron 151,582 migrantes en tránsito los que estuvieron en Costa Rica en 2022.

Tags: Costa Ricamigración irregularmigrantes
Nota anterior

Precios de pollos en alza en Guatemala por gripe aviar

Siguiente nota

Taiwán continuará apoyando proyectos en Belice, dice embajador

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Fuerzas de Operaciones Especiales estadounidenses y  fuerzas de seguridad panameñas en un entrenamiento conjunto en abril 2025.
Región

Panamá y EE.UU. inician ejercicios militares para proteger el Canal y otras infraestructuras estratégicas

Por Equipo CA360
12 julio, 2025
La anona, una fruta de temporada muy popular en El Salvador, es causa de polémica en el país, debido a sus elevador precios.
Región

Anona a precio de lujo: La fruta de temporada que desata memes y debates en El Salvador

Por Equipo CA360
12 julio, 2025
Una vista del sitio arqueológico panameño nombrado Patrimonio de la Humanidad. Foto Ministerio de Cultura
Región

Unesco declara Ruta Colonial Transístmica de Panamá como Patrimonio Mundial

Por Equipo CA360
12 julio, 2025
Un oficial del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) junto a migrantes detenidos (imagen de archivo).
Región

Guatemala expresa preocupación por operativos migratorios en EEUU y pide respeto a derechos humanos

Por Equipo CA360
12 julio, 2025
Un vuelo militar estadounidense trajo deportados hondureños a su país.
Región

EE.UU. deporta a 154 hondureños más y ya suma 15,001 retornados en 2025

Por Equipo CA360
12 julio, 2025
Siguiente nota

Taiwán continuará apoyando proyectos en Belice, dice embajador

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Fachada del Consejo Supremo Electoral de Nicaragua.

Régimen de Nicaragua anula a YATAMA el más importante partido indígena

4 octubre, 2023

Vicepresidenta de EEUU ofrece apoyo al mandatario electo de Guatemala

1 septiembre, 2023
Según el estudio, la amenaza más común para las especies arbóreas endémicas de un solo país en la región mesoamericana es la pérdida de hábitat debido a la expansión de la agricultura. Foto UICN

Casi la mitad de las especies de árboles en México y Centroamérica están en peligro de extinción

9 julio, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version