miércoles, octubre 29, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

EEUU dona $13.7 millones a Costa Rica para combatir el narcotráfico

Equipo CA360 Por Equipo CA360
7 febrero, 2023
in Región
0
EEUU dona $13.7 millones a Costa Rica para combatir el narcotráfico

La jefa del comando sur de EEUU, Laura Richardson, junto al presidente costarricense, Rodrigo Chaves.

370
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Estados Unidos anunció este martes una donación de $13.7 millones para apoyar los esfuerzos que realiza Costa Rica para combatir el narcotráfico internacional y combatir otras violentas organizaciones criminales transnacionales.

El presidente costarricense, Rodrigo Chaves Robles recibió el martes en San José a la general Laura Richardson, Comandante del Comando Sur de los Estados Unidos.

Te puede interesar

La artista nicaragüense Patricia Belli gana Premio Velázquez en España

Fiscal General de Honduras revela audios sobre presunta conspiración electoral a pesar de ser “escuchas ilegales” y desata fuertes reacciones políticas

Panamá impulsa una ley de activos virtuales para cumplir con el GAFI y fortalecer su reputación financiera

“Las donaciones reflejan el compromiso de Estados Unidos con Costa Rica, un socio democrático y de seguridad de larga data”, dijo Richardson en una conferencia de prensa conjunta con Chaves.

Richardson aseguró que “Estados Unidos reconoce a Costa Rica como un importante socio en temas de seguridad, por lo que estamos absolutamente comprometidos con nuestra cooperación en seguridad con sus fuerzas de seguridad pública y con el apoyo de sus objetivos de preparación y desarrollo de capacidades”.

El presidente Chaves dijo que tenían una relación entre dos pueblos “que comparten valores de democracia, de libertad y respeto de los derechos humanos”.

El mandatario explicó que conversaron sobre el narcotráfico, las amenazas del crimen organizado transnacional, el tráfico de personas y la situación geopolítica mundial.

Los fondos se invertirán en un sistema de mando y control de operaciones de seguridad, un sistema aéreo no tripulado y mantenimiento de aeronaves.

In #CostaRica #SOUTHCOM’s Gen. Laura Richardson & President of #CostaRica @rodrigochavesr announced a series of U.S. funded security assistance donations totaling $13.7M that will enhance the nation’s ability to combat narcotrafficking & other threats. @usembassysjo @WHAAsstSecty pic.twitter.com/1rwZ0NCoEf

— U.S. Southern Command (@Southcom) February 7, 2023

La embajadora estadounidense en Costa Rica, Cynthia Telles, dijo que “estas donaciones de asistencia en seguridad de parte del Comando Sur estadounidense seguirán profundizando nuestra cooperación bilateral en seguridad y avanzando los esfuerzos de Costa Rica para combatir el narcotráfico y fortalecer sus fronteras”.

El Ministro de Seguridad Pública, Jorge Torres Carrillo, resaltó que “Costa Rica siempre ha gozado de la confianza de Estados Unidos en materia de lucha antidrogas y este tipo de oportunidades refuerzan nuestro vínculo bilateral, estamos seguros de que mejoraremos la seguridad nacional a partir de beneficios tan importantes como el que hoy nos está brindando el gobierno estadounidense, el cual inyecta directamente en las fuerzas de policía del Ministerio de Seguridad Pública”.

El destino de los fondos

La donación estadounidense invertirá $7.5 millones enun sistema de mando y control, cuyo objetivo es apoyar al Ministerio de Seguridad Pública para establecer una red moderna y segura para utilizar en operativos antinarcóticos y otras misiones críticas. 

Además, la donación incluye $5.3 millones al Ministerio de Seguridad Pública para dos sistemas, cada uno equipado con tres drones Puma de larga alcance. Los sistemas apoyarán la detección, el seguimiento y la interrupción del tráfico de narcóticos y otras actividades de contrabando delictivo, así como las misiones de seguridad fronteriza, mejorando así la capacidad de colaboración de las instituciones de seguridad del país.

Y también $967,000 será para el Servicio de Vigilancia Aérea (SVA), con el objetivo de financiar la compra de repuestos, herramientas, software y servicios esenciales, que respaldarán el mantenimiento y la preparación operativa de las aeronaves vitales para el cumplimiento de la misión del SVA.

Tags: Costa Ricacrimen organizadoEstados UnidosLaura RicardsonnarcotráficoRodrigo Chaves
Nota anterior

Jet narco aterriza en aldea de Guatemala

Siguiente nota

Honduras aplasta a Guatemala en centroamericano de beisbol

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

La artista nicaragüense Patricia Belli gana Premio Velázquez en España
Región

La artista nicaragüense Patricia Belli gana Premio Velázquez en España

Por Equipo CA360
29 octubre, 2025
Fiscal General de Honduras revela audios sobre presunta conspiración electoral a pesar de ser “escuchas ilegales” y desata fuertes reacciones políticas
Región

Fiscal General de Honduras revela audios sobre presunta conspiración electoral a pesar de ser “escuchas ilegales” y desata fuertes reacciones políticas

Por Equipo CA360
29 octubre, 2025
Panamá impulsa una ley de activos virtuales para cumplir con el GAFI y fortalecer su reputación financiera
Región

Panamá impulsa una ley de activos virtuales para cumplir con el GAFI y fortalecer su reputación financiera

Por Redacción CA360
29 octubre, 2025
El gobierno panameño expropió terrenos a empresa china tras 12 años sin cumplir contrato para construir un puerto
Región

El gobierno panameño expropió terrenos a empresa china tras 12 años sin cumplir contrato para construir un puerto

Por Equipo CA360
29 octubre, 2025
Embargan el sueldo del ministro de Salud de Guatemala por caso de compras de medicamentos con agencia de la ONU
Región

Embargan el sueldo del ministro de Salud de Guatemala por caso de compras de medicamentos con agencia de la ONU

Por Equipo Centroamérica 360
29 octubre, 2025
Siguiente nota
Honduras aplasta a Guatemala en centroamericano de beisbol

Honduras aplasta a Guatemala en centroamericano de beisbol

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version