• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Entregan al presidente plan para aumentar a un 80 % la generación renovable en Guatemala

La propuesta, recibida por el presidente Arévalo, contempla una meta de un 80 % en la generación de energía renovable para 2040.

1 febrero, 2024
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Asociación de Generadores con Energía Renovable (Ager) presentó una estrategia para alcanzar un 80 % de la generación eléctrica en Guatemala en 2040 a partir de fuentes renovables.

La propuesta fue recibida por el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, en la primera edición del Summit de Energía Renovable, organizada por Ager. El documento contiene tres escenarios para lograr la meta de un 80 % de la participación de recursos naturales a través de procesos escalonados de licitaciones.

Según los escenarios, si no hay giro de timón en los próximos cuatro años para diversificar la matriz de generación, se comenzará a experimentar un déficit en la disponibilidad de energía eléctrica a medida que la población crezca y la producción hidroeléctrica se vea comprometida por los períodos de sequías.

En el Summit de Energía Renovable, el presidente @BArevalodeLeon reiteró su compromiso de llevar electricidad a todos los hogares, como una forma de dignificación de las familias guatemaltecas.#GuatemalaAvanza pic.twitter.com/opTPkhtzc7

— AGN (@AGN_noticias) February 1, 2024

“Es el momento de avanzar de forma decidida, priorizando que la electricidad, como uno de los pilares de desarrollo, provengan de fuentes limpias y eficientes”, señaló Rudolf Jacobs, presidente de Ager, durante la inauguración del evento.

El presidente Arévalo se comprometió a revisar la estrategia planteada por Ager, al tiempo que afirmó que su propuesta de gobierno incluye una meta “ambiciosa”, de que “al final de nuestra administración todos los hogares tengan energía regular, estable y accesible”.

Según el gobierno, uno de cada 10 hogares guatemaltecos no cuenta con energía eléctrica. “La transformación que necesitamos es una conversión ecológica para asegurar la sostenibilidad del progreso a todos los guatemaltecos y las generaciones futuras”, sostuvo.

Jacobs lamentó que Guatemala pasara de ser un exportador neto de energía en el Mercado Eléctrico Regional (MER) a importar el recurso en 2023, principalmente desde El Salvador.

La última investigación de Central American Business Intelligence (CABI) reveló que Guatemala tiene un déficit de un 1.9 % de la demanda de energía dado que la generación se ha mantenido estancada en los últimos años con un crecimiento de un 1.5 %, mientras que la demanda creció un 3.4 %.

Tags: Bernardo ArévaloEnergía renovableGuatemalapresidentePropuesta
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Fuerzas de Operaciones Especiales estadounidenses y  fuerzas de seguridad panameñas en un entrenamiento conjunto en abril 2025.
Región

Panamá y EE.UU. inician ejercicios militares para proteger el Canal y otras infraestructuras estratégicas

Por Equipo CA360
12 julio, 2025
La anona, una fruta de temporada muy popular en El Salvador, es causa de polémica en el país, debido a sus elevador precios.
Región

Anona a precio de lujo: La fruta de temporada que desata memes y debates en El Salvador

Por Equipo CA360
12 julio, 2025
Una vista del sitio arqueológico panameño nombrado Patrimonio de la Humanidad. Foto Ministerio de Cultura
Región

Unesco declara Ruta Colonial Transístmica de Panamá como Patrimonio Mundial

Por Equipo CA360
12 julio, 2025
Un oficial del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) junto a migrantes detenidos (imagen de archivo).
Región

Guatemala expresa preocupación por operativos migratorios en EEUU y pide respeto a derechos humanos

Por Equipo CA360
12 julio, 2025
Un vuelo militar estadounidense trajo deportados hondureños a su país.
Región

EE.UU. deporta a 154 hondureños más y ya suma 15,001 retornados en 2025

Por Equipo CA360
12 julio, 2025
Siguiente nota

Investigan presunta corrupción en millonaria compra de gradas eléctricas de aeropuerto La Aurora de Guatemala

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Guatemala rompe récord en lucha contra el narcotráfico, según Gobierno

7 abril, 2025

Presidente de Guatemala y secretario de la ONU hablan de democracia y combate a la corrupción

3 junio, 2024

Guatemala planea cumbre con amigos de Taiwán

19 diciembre, 2022

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version