• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Feministas piden a CIDH condene a El Salvador por negar aborto terapéutico hace una década

6 marzo, 2023
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Agrupaciones feministas pidieron este lunes a la Corte Interamericana de Derechos Humanos que condene a El Salvador por negar hace una década a una mujer la posibilidad de abortar un feto sin cerebro, debido a la penalización de la interrupción del embarazo en el país.

Al conocer “todas las violaciones” de derechos que enfrentaron Beatriz y su familia “esperamos que el Estado Salvadoreño sea condenado”, declaró en rueda de prensa Sara García, de la Agrupación Ciudadana por la Despenalización del Aborto Terapéutico, Ético y Eugenésico (ACDATEE).

Una condena al Estado salvadoreño, en el juicio que se llevará a cabo el 22 y 23 de marzo en la Corte Interamericana, será un acto de “justicia” para los derechos humanos de las mujeres, declaró por su parte la presidenta de la ONG Colectiva Feminista, Irma Lima, en la misma rueda de prensa.

Las activistas esperan también que la Corte ordene “medidas de no repetición” y propicie “cambios estructurales” en la legislación salvadoreña, que prohíbe en forma absoluta el aborto, dijo García.

La víctima (ya fallecida) era una mujer rural conocida solo por su nombre, Beatriz, a quien los médicos recomendaron en 2013 interrumpir su embarazo de inmediato para salvar su vida.

Su caso acaparó atención internacional luego de que tras 81 días de sufrimiento y una intervención de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, el 3 de junio de 2013, las autoridades salvadoreñas autorizaron que se le practicara una cesárea temprana. El bebé murió horas después.

Beatriz falleció el 8 de octubre de 2017 tras un accidente en motocicleta, cuando estaba a punto de cumplir 27 años.

“La lucha de ella sigue, y nosotros como familia la hemos retomado hasta lograr que se haga justicia a mi hermana, para que ninguna mujer vuelva a pasar por lo que mi hermana tuvo que pasar”, declaró Humberto, de 30 años, hermano de Beatriz.

Con el respaldo de ACDATEE y otras organizaciones, Beatriz presentó una demanda contra el Estado salvadoreño el 29 de noviembre de 2013 ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, con sede en Washington. En 2022 el caso pasó a la Corte Interamericana, con sede en San José.

El Código Penal de El Salvador impone una condena de dos a ocho años de cárcel por abortar, pero fiscales y jueces tipifican con frecuencia los casos de pérdida del bebé como homicidio agravado, delito que se castiga con penas de 30 a 50 años de prisión.

Tags: aborto terapéuticoCIDHEl Salvador
Nota anterior

Ministerio de Salud en Panamá analiza uso obligatorio de mascarilla en transporte público

Siguiente nota

Partido Cabal de Guatemala en contra de persecución judicial de periodistas

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Región

Más de 500 mil casos de dengue registrados en Centroamérica este año

Por Equipo CA360
11 diciembre, 2023
Foto tomada de La Prensa Gráfica.
Región

Niña salvadoreña-estadounidense plagiada por su padre es encontrada en Nicaragua

Por Equipo CA360
11 diciembre, 2023
Región

Nuevas infecciones y mortalidad por VIH/sida bajan significativamente en Centroamérica

Por Equipo CA360
11 diciembre, 2023
Región

Panamá intercepta más de 1.4 toneladas de drogas con destino a Europa

Por Equipo CA360
10 diciembre, 2023
Región

Más de 10 mil personas sufrieron desplazamiento forzado en Honduras entre 2019 y 2022

Por Equipo CA360
10 diciembre, 2023
Siguiente nota

Partido Cabal de Guatemala en contra de persecución judicial de periodistas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Premium Content

Juan Manuel Pino y Jorge Luis Torres, ministros de Seguridad de Panamá y Costa Rica.

Costa Rica y Panamá fortalecen cooperación contra crimen organizado en frontera

6 mayo, 2023

¿Viajarás por tierra en Centroamérica? Conoce el estado de las carreteras

1 abril, 2023
Violeta Irías Nelson, Valdrack Ludwing Jaentschke Whitaker e Irís Marina Montenegro Blandón, las propuestas de Ortega al SICA.

Dictadura de Nicaragua propone terna de militantes sandinistas al SICA

17 noviembre, 2023

Sobre Nosotros

Centroamérica360

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version