El gobierno de Panamá extendió este miércoles la declaratoria de Estado de Emergencia Ambiental en todo el territorio nacional frente a la sequía prolongada como consecuencia de la crisis climática hasta el 31 de mayo de 2024 .
El ministro de Ambiente, Milciades Concepción señaló que esta declaratoria del 30 de mayo de 2023 se sustentó en las altas temperaturas registradas, faltas de lluvia por el Fenómeno de El Niño afectando los lagos Alajuela y Gatún, el Canal de Panamá, así como la producción agropecuaria.
La prolongada sequía que sufre el país ha llevado a la Autoridad del Canal de Panamá a establecer limitaciones sin precedentes en la navegación interoceánica, generando retrasos en la cadena logística y afectando los envíos desde Asia a Norteamérica y desde Sudamérica a Europa, entre otros.
El #ConsejoDeGabinete aprobó ampliar hasta el 31 de mayo de 2024 el Estado de Emergencia Ambiental en el país. Esta medida tiene como finalidad asignar los recursos necesarios para mitigar los impactos generados por la sequía prolongada, como consecuencia de la crisis climática. pic.twitter.com/70ZSSZQsV2
— Presidencia de Panamá (@presidenciapma) December 27, 2023
La resolución original del 30 de mayo pasado tiene vigencia hasta el 31 de diciembre próximo y debido a los pronósticos climáticos que señalan que se puede prolongar la estación seca hasta mediados del próximo año, se hace necesaria la extensión de la misma.
Durante este periodo se pueden realizar las contrataciones especiales autorizadas según la resolución de Gabinete 48 del 30 de mayo de 2023 que declara el Estado de Emergencia Ambiental en toda la República de Panamá.
El Ministerio de Desarrollo Agropecuario, el Ministerio de Salud, el Instituto de Acueducto y Alcantarillados Nacionales, Ministerio de Ambiente, Autoridad Nacional de Servicios Públicos y el Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá son las entidades autorizadas para realizar las contrataciones especiales necesarias para hacerle frente al Estado de Emergencia Ambiental, según la resolución aprobada.