• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Honduras pospone elección de Corte Suprema en medio de disputa política

12 febrero, 2023
in Región
0
The Vice-President of the Congress, Rassel Tome, of the ruling Liberty and Refoundation (LIBRE) party, receives from a deputy of the opposition National Party, a jersey reading "If we Lose the Court, we Lose the Country" as the third attempt to elect the new judges of the Supreme Court of Justice fails, at the National Congress in Tegucigalpa, on February 11, 2023. - The Honduran Congress failed on its latest attempt to elect new Supreme Court justices due to a confrontation between deputies from the president's leftist party and the right-wing opposition. The 15 members of the highest court end their seven-year terms on February 11, but the vote to choose their successors --which began on the eve-- threatens to take several days, as both sides want the Court to respond to their interests, which is the tradition in Honduras. (Photo by Orlando SIERRA / AFP)

The Vice-President of the Congress, Rassel Tome, of the ruling Liberty and Refoundation (LIBRE) party, receives from a deputy of the opposition National Party, a jersey reading "If we Lose the Court, we Lose the Country" as the third attempt to elect the new judges of the Supreme Court of Justice fails, at the National Congress in Tegucigalpa, on February 11, 2023. - The Honduran Congress failed on its latest attempt to elect new Supreme Court justices due to a confrontation between deputies from the president's leftist party and the right-wing opposition. The 15 members of the highest court end their seven-year terms on February 11, but the vote to choose their successors --which began on the eve-- threatens to take several days, as both sides want the Court to respond to their interests, which is the tradition in Honduras. (Photo by Orlando SIERRA / AFP)

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Congreso de Honduras pospuso para la próxima semana la votación para elegir la nueva Corte Suprema, tras fracasar el sábado por la disputa política entre el oficialismo de la presidenta izquierdista, Xiomara Castro, y los opositores de derecha.

“Vamos a reunirnos el lunes (…) con los jefes de bancada y (…) vamos a anunciar la hora y el día de la elección de la Corte”, expresó el presidente del Congreso, Luis Redondo, al suspender la sesión de este sábado, que duró apenas una hora.

Los 15 integrantes del máximo tribunal culminaban sus mandatos de siete años este sábado, pero la votación se atascó.

El oficialista partido Libertad y Refundación (Libre, izquierda) y el opositor Partido Nacional (PN, derecha) han presentado sus propuestas. Sin embargo, las listas no han sido sometidas a votación porque ambos bandos rechazan la del contendiente, aunque haya coincidencia en 12 miembros.

Diputada Patricia Figueroa, del opositor Partido Nacional.

Redondo dijo el sábado que si no se elegía la Corte se acababa el “Estado de derecho”, pero el jefe de la bancada del PN, Tomás Zambrano, replicó que la Constitución establece que “se tiene que votar las veces que sea necesario” mientras siguen los 15 magistrados actuales.

Para elegir a los magistrados se requieren 86 votos, en un Congreso compuesto por 128 legisladores, en su mayoría opositores.

La Corte Suprema no solo es la instancia máxima en las causas judiciales, sino que también es la encargada de interpretar la Constitución, como en 2017 cuando facultó al entonces presidente Juan Orlando Hernández para ser reelegido, pese a estar expresamente prohibido.

Varias embajadas europeas, Canadá, Estados Unidos y las misiones de la ONU y la Organización de Estados Americanos (OEA) llamaron a desarrollar un proceso de elección “democrático, transparente y respetuoso del Estado de derecho”. (AFP)

Tags: Congreso NacionalCorte Suprema de JusticiaHonduras
Nota anterior

Papa Francisco condena la sentencia de cárcel de obispo nicaragüense

Siguiente nota

Equipo salvadoreño en Turquía rescata a mujer y niño 150 horas después del terremoto

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Militares nicaragüenses custodian la droga incautada este viernes en Chinandega.
Región

Ejército sandinista mata a narco e incauta 600 paquetes de cocaína en un tiroteo en Chinandega

Por Equipo CA360
11 julio, 2025
Región

Habilitan paso provisional en carretera en Honduras cerca de paso trifronterizo con Guatemala y El Salvador

Por Equipo CA360
11 julio, 2025
Imagen tomada de un vídeo que circula en redes sociales del linchamiento.
Región

Cinco muertos en linchamiento en ciudad guatemalteca afectada por sismos

Por Equipo CA360
11 julio, 2025
Celso Gamboa Sánchez fue el magistrado más joven de la Corte Suprema de Justicia  de Costa Rica con solo 39 años.
Región

EEUU formaliza acusación por narcotráfico contra exmagistrado costarricense, Celso Gamboa

Por Equipo CA360
11 julio, 2025
Melvin Quijivix, expresidente del consejo directivo del Instituto Nacional de Electrificación (INDE) de Guatemala, acusado de lavado de dinero.
Región

Juzgado guatemalteco continuará proceso penal contra exfuncionario de Giammattei por lavado de dinero

Por Equipo CA360
11 julio, 2025
Siguiente nota

Equipo salvadoreño en Turquía rescata a mujer y niño 150 horas después del terremoto

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Cargamento de droga decomisado en Guatemala (fotografía de archivo).

Guatemala intensifica lucha contra el narcotráfico y aumenta 210 % incautaciones de cocaína

17 septiembre, 2024
El Salvador pandilleros arrestados

El Salvador reporta 81,900 pandilleros arrestados y tiene pendientes 10,000 capturas más

26 agosto, 2024
El programa busca desalentar la migración irregular desde Centroamérica hacia Estados Unidos.

EEUU y Guatemala acuerdan programa para enfrentar la migración irregular

12 junio, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version