• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

EEUU señala violaciones a derechos humanos y deterioro carcelario en El Salvador

20 marzo, 2023
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un informe de Estados Unidos señala graves y sistemáticas violaciones a derechos fundamentales de los ciudadanos en El Salvador durante 2022, entre los que figuran señalamientos de homicidios arbitrarios, torturas, condiciones carcelarias indebidas, acoso a periodistas y la falta de independencia judicial y legislativa, entre otros.

Los casos apuntados ocurrieron en 2022, año en que entró en vigencia el régimen de excepción que se mantiene y ha sido prorrogado cada mes y que ha permitido encarcelar a por los menos 65,000 pandilleros.

De acuerdo al apartado sobre El Salvador de los informes de países sobre prácticas de derechos humanos 2022 divulgado por el Departamento de Estado, las “cuestiones importantes de derechos humanos incluyeron informes creíbles” que abordan las situaciones señaladas.

El informe da cuenta de graves casos de corrupción en la que están involucrados agentes del estado, así como “serias restricciones a la libertad de expresión y de los medios de comunicación, incluida la censura y las amenazas de hacer cumplir las leyes penales para limitar la expresión”.

Se reporta también la persistencia de la impunidad en las fuerzas de seguridad, de funcionarios y de personeros del poder judicial.

“Hubo informes de que el gobierno o sus agentes cometieron homicidios arbitrarios o ilegales, en gran parte derivados de la muerte de detenidos mientras estaban en prisión durante el estado de excepción”, dice el reporte en la Sección 1, respeto a la integridad de la persona. En esta se da cuenta de la “privación arbitraria de la vida y otros homicidios ilegítimos o por motivos políticos”.

“Los medios de comunicación y los grupos de derechos humanos informaron que las desapariciones no relacionadas con el gobierno, que ellos y las familias de los desaparecidos atribuyeron a la violencia de las pandillas, continuaron ocurriendo de manera regular”, añade.

Aunque aclara que el exprocurador de Derechos Humanos, Apolonio Tobar, aún siendo funcionario, dijo en agosto que de las más de 173 denuncias que recibieron sobre violaciones a garantías fundamentales en el marco del régimen de excepción, en el 95% de estas no encontraron evidencias de ello.

 “Las condiciones carcelarias empeoraron durante el estado de excepción. El número de reclusos se duplicó con creces a los pocos meses del inicio del estado de excepción, lo que generó denuncias de hacinamiento grave, condiciones sanitarias inadecuadas, escasez de alimentos, falta de servicios médicos en las instalaciones penitenciarias y agresiones físicas”.

Informe de Derechos Humanos de Estados Unidos.

También denuncia los casos de acoso contra periodistas fustigados por funcionarios públicamente o sometidos por fuerzas de seguridad en el ejercicio de sus labores comunicacionales y da cuenta del caso de 10 periodistas que se exiliaron, debido a las presiones sufridas, principalmente de círculos oficiales.

El informe también incluye “la falta de investigación y rendición de cuentas por violencia de género; barreras significativas para acceder a los servicios de salud sexual y reproductiva; y delitos que involucran violencia contra personas lesbianas, gays, bisexuales, transgénero, queer e intersexuales”.

Tags: DDHHEl SalvadorInforme EEUUviolaciones
Nota anterior

Capturan en Guatemala al viceministro de Hospitales, acusado por corrupción

Siguiente nota

Informe de derechos humanos de EEUU expone a la dictadura de Ortega

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Fuerzas de Operaciones Especiales estadounidenses y  fuerzas de seguridad panameñas en un entrenamiento conjunto en abril 2025.
Región

Panamá y EE.UU. inician ejercicios militares para proteger el Canal y otras infraestructuras estratégicas

Por Equipo CA360
12 julio, 2025
La anona, una fruta de temporada muy popular en El Salvador, es causa de polémica en el país, debido a sus elevador precios.
Región

Anona a precio de lujo: La fruta de temporada que desata memes y debates en El Salvador

Por Equipo CA360
12 julio, 2025
Una vista del sitio arqueológico panameño nombrado Patrimonio de la Humanidad. Foto Ministerio de Cultura
Región

Unesco declara Ruta Colonial Transístmica de Panamá como Patrimonio Mundial

Por Equipo CA360
12 julio, 2025
Un oficial del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) junto a migrantes detenidos (imagen de archivo).
Región

Guatemala expresa preocupación por operativos migratorios en EEUU y pide respeto a derechos humanos

Por Equipo CA360
12 julio, 2025
Un vuelo militar estadounidense trajo deportados hondureños a su país.
Región

EE.UU. deporta a 154 hondureños más y ya suma 15,001 retornados en 2025

Por Equipo CA360
12 julio, 2025
Siguiente nota

Informe de derechos humanos de EEUU expone a la dictadura de Ortega

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Hermano de Farruko Pop niega versiones que lo ligan al asesinato del tiktokero guatemalteco

30 mayo, 2024
Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica.

Corte Suprema costarricense evalúa levantar inmunidad al presidente Chaves

26 mayo, 2025

Expectativa en Guatemala y El Salvador ante la llegada “formal” del invierno

19 abril, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version