• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Minera canadiense despide a 4,000 trabajadores tras orden de cierre del gobierno de Panamá

La producción minera de First Quantum representaba el 75% de las exportaciones panameñas y el 5% del PIB del país.

9 diciembre, 2023
in Región
0
La minera de cobre de la canadiense First Quantum Minerals, era la más grande a cielo abierto en Centroamérica.

La minera de cobre de la canadiense First Quantum Minerals, era la más grande a cielo abierto en Centroamérica.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

First Quantum, la emblemática mina de cobre que motivó cuatro semanas de protestas en Panamá, anunció el viernes que inició los trámites para despedir a 4,000 de sus 7,000 empleados, tras recibir la orden formal del gobierno de cesar operaciones.

El Ministerio de Comercio e Industria de Panamá ordenó al productor de metales “poner fin a las actividades de extracción, procesamiento, refinación, transporte, exportación y venta”, dijo la compañía en un comunicado del viernes. La medida sigue a un fallo de la Corte Suprema que invalidó la ley que rige la licencia de operación de Cobre Panamá.

First Quantum también está solicitando permiso al Ministerio de Trabajo de Panamá para despedir a más de 4.000 de los 7.000 empleados en el sitio “por razones económicas justificadas”.

Algunos permanecerán en el sitio para “mantener la seguridad de las instalaciones y evitar pérdidas o daños ambientales dentro del área minera”, dijo la empresa.

El finiquito de los 4.000 trabajadores se tramitará “en paralelo” a un programa de retiro voluntario” presentado por la empresa el 3 de diciembre, según el comunicado oficial.

El contrato del gobierno de Laurentino Cortizo con la minera canadiense generó una ola de protestas sin precedentes en décadas en Panamá, hasta que una decisión de la Corte Suprema de Justicia lo declaró inconstitucional.

A raíz de esa decisión judicial, First Quantum inició un proceso arbitral internacional en Miami (EEUU) en virtud del Tratado de Libre Comercio entre Panamá y Canadá. Si Panamá pierde el arbitraje posiblemente tendrá que pagar indemnizaciones multimillonarias.

La mayor mina de cobre a cielo abierto de Centroamérica producía desde 2019 unas 300.000 toneladas de concentrado de cobre anuales, que representaban el 75% de las exportaciones panameñas y el 5% del PIB del país. Además de sus 7.000 trabajadores directos, tenía unos 33.000 empleados indirectos.

Tags: ArbitrajeCanadácobreDespidosexportacionesFirst QuantumLaurentino CortizoMineraPanamá
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Plantón de maestros que mantienen una huelga en Guatemala (imagen tomada de redes sociales).
Región

Ministerio de Cultura denuncia deterioro en el Palacio Nacional de Guatemala por instalaciones no autorizadas montadas por huelguistas

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Sistema de fotomultas en El Salvador.
Región

El Salvador reporta menos fallecidos en carreteras donde funcionan las cámaras de fotomultas

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Vivia Chang, embajadora de Taiwán, junto al ministro de Desarrollo Social, Abelardo Pinto, en un acto oficial de apoyo del gobierno asiático a la institución estatal guatemalteca.
Región

Taiwán refuerza su apoyo a Guatemala con donación de 45 vehículos al Ministerio de Desarrollo Social

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Congreso de Honduras.
Región

Congreso de Honduras suspende labores por tres días debido a daños estructurales en su edificio tras fuertes lluvias

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Randall Zúñiga, director de Investigación Judicial de Costa Rica.
Región

Director de la Policía Judicial de Costa Rica promete revelar nombres de presuntos nexos del entorno presidencial con extraditable Celso Gamboa

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Siguiente nota
Antonio Guterres, secretario general de las Naciones Unidas.

Secretario de la ONU y los 27 países de Unión Europea rechazan intento de golpe de estado en Guatemala

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

La panameña Copa Airlines aumentará su flota a 107 aviones en 2024

28 febrero, 2024

Gobierno hondureño denuncia corrupción con fideicomiso de seguridad durante administración de JOH

30 mayo, 2024
Daniel Noboa, presidente de Ecuador.

Daniel Noboa gana la segunda vuelta y será el próximo presidente de Ecuador

15 octubre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version