• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Un 29 % de las carreteras de Costa Rica está en condiciones de deterioro

Un estudio encontró que un 80 % de la red vial costarricense se catalogan como carreteras deslizantes o muy deslizantes.

8 mayo, 2024
in Región
0
Ruta 32 en Costa Rica.

Ruta 32 en Costa Rica.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un 29 % de las carreteras de Costa Rica se encuentra en condiciones de deterioro, reveló la última evaluación de la red vial nacional pavimentada, realizada por el Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales de la Universidad de Costa Rica (LanammeUCR).

El estudio revisó las condiciones de la red vial nacional (RVN), comprendida por 4,100 kilómetros (km), de los cuales 1,200 km se encuentran en “clara tendencia al deterioro” que debe ser atendido con prioridad y mejorando las prácticas de intervención de pavimentos.

“De no tomarse las acciones necesarias, el estado de la RVN puede evolucionar en el corto plazo hacia una condición que amerite intervenciones de alto costo y de alto impacto para los usuarios”, señala el reporte de LanammeUCR.

El laboratorio recomienda la implementación de un sistema de gestión de activos viales (SGAV), una especie de inventario de la infraestructura que integra indicadores sobre la condición de la red y potenciales inversiones.

Del restante de la red vial, un 10 % presenta “buenas condiciones” y un 62 % se encuentra en un estado moderado.

Además, un 80 % de la red vial costarricense se catalogan como carreteras deslizantes o muy deslizantes, es decir, que no tienen suficiente agarre superficial a los vehículos. El restante 20 % de longitud mostró resultados poco resbalosos.

Un 71 % de las redes viales requiere mantenimiento de prevención, seguido de un 21 % que necesita acciones de recuperación y un 8 % precisa de intervención total.

El estudio, que retoma datos de 2022 y 2023, encontró que un 72 % de la inversión para el mantenimiento de la infraestructura vial se utilizó de manera eficiente. Un 1.5 % se destinó para una mejora parcial, un 17 % por condiciones inestables y un 5.5 % empeoró el estado de la red.

 

Tags: carreterasCosta RicadeterioroLaboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales de la Universidad de Costa Rica (LanammeUCR)Red vial
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Militares nicaragüenses custodian la droga incautada este viernes en Chinandega.
Región

Ejército sandinista mata a narco e incauta 600 paquetes de cocaína en un tiroteo en Chinandega

Por Equipo CA360
11 julio, 2025
Región

Habilitan paso provisional en carretera en Honduras cerca de paso trifronterizo con Guatemala y El Salvador

Por Equipo CA360
11 julio, 2025
Imagen tomada de un vídeo que circula en redes sociales del linchamiento.
Región

Cinco muertos en linchamiento en ciudad guatemalteca afectada por sismos

Por Equipo CA360
11 julio, 2025
Celso Gamboa Sánchez fue el magistrado más joven de la Corte Suprema de Justicia  de Costa Rica con solo 39 años.
Región

EEUU formaliza acusación por narcotráfico contra exmagistrado costarricense, Celso Gamboa

Por Equipo CA360
11 julio, 2025
Melvin Quijivix, expresidente del consejo directivo del Instituto Nacional de Electrificación (INDE) de Guatemala, acusado de lavado de dinero.
Región

Juzgado guatemalteco continuará proceso penal contra exfuncionario de Giammattei por lavado de dinero

Por Equipo CA360
11 julio, 2025
Siguiente nota

El relato “porno” que puso a temblar al poderoso Donald Trump

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

CECOT

Abogados del régimen venezolano presentan hábeas corpus en El Salvador para liberar a deportados por EE.UU.

24 marzo, 2025
Carlos Preciado Navarijo, exalcalde de Ocós, San Marcos, Guatemala, condenado a 10 años de prisión en Estados Unidos por narcotráfico.

Exalcalde guatemalteco condenado a 10 años de prisión en EEUU por narcotráfico

9 septiembre, 2024

Embajadora de EEUU en Honduras insiste en la importancia del tratado de extradición

19 noviembre, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version