• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Un tribunal EEUU revisará TPS de salvadoreños, hondureños y nicaragüenses

18 febrero, 2023
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito de Estados Unidos ha acordado una nueva audiencia que podría extender aún más el Estatus de Protección Temporal (TPS) a decenas de miles de personas con estatus actual de El Salvador, Honduras y  Nicaragua. que han estado en el limbo esperando un fallo final en este caso.

Se trata del caso llamado Ramos vrs. Mayorkas que además de los tres países centroamericanos incluye a ciudadanos de Nepal, Haití, y Sudá.

En 2018, un tribunal federal de California emitió una orden judicial nacional que impedía a la Administración Trump poner fin al estatus de TPS para El Salvador, Haití, Nicaragua y Sudán. Poco después, los beneficiarios de TPS de Honduras y Nepal también recibieron medidas cautelares.

En 2020, un panel de tres jueces en el Noveno Circuito anuló el fallo del tribunal de distrito, pero la terminación no entró en vigor porque el gobierno acordó no terminar el estatus mientras los demandantes de TPS buscaban una nueva audiencia.

En 2021, la Administración Biden entró en negociaciones con los demandantes del TPS sobre cómo lograr algún tipo de estatus permanente. El caso Ramos se detuvo durante estas negociaciones que duraron hasta octubre de 2022, cuando hubo un callejón sin salida. El gobierno acordó que la protección del TPS seguiría para todos los países mencionados así como el permiso de trabajar involucrados durante al menos un año si el programa se terminaba a través de un litigio o hasta el 20 de junio de 2024, lo que fuera más tarde. La nueva audiencia es el paso siguiente pero no necesariamente el último de este proceso.

La Administración Biden continúa defendiendo la determinación de la Administración Trump de poner fin al TPS para los países designados sobre la base del argumento de que los tribunales no pueden sustituir su determinación en este caso. Sin embargo, en la medida en que la Administración Biden haya estado abierta  conocer TPS a otros países como  Afganistán, Camerún, Etiopía, Ucrania y Venezuela, y ha ampliado y el TPS para Birmania, Haití, Sudán del Sur, Sudán y Siria, puede estar abierta a resolver este asunto de una manera más favorable para los centroamericanos. 

Según las regulaciones más recientes, los más de 100.000 beneficiarios de El Salvador, Nepal, Nicaragua y Honduras siguen sujetos a la decisión de la administración Biden de extender su TPS hasta el 20 de junio de 2024, o tendrán su estatus extendido durante al menos un año después de que el programa se termine a través de litigios.

Tags: El SalvadorEstados UnidosGuatemalaHondurasmigrantesTPS
Nota anterior

Keylor vuelve a lucirse y el Nottingham Forest empata con el City

Siguiente nota

Costa Rica construirá terminal de cruceros y marina en puerto caribeño

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Fuerzas de Operaciones Especiales estadounidenses y  fuerzas de seguridad panameñas en un entrenamiento conjunto en abril 2025.
Región

Panamá y EE.UU. inician ejercicios militares para proteger el Canal y otras infraestructuras estratégicas

Por Equipo CA360
12 julio, 2025
La anona, una fruta de temporada muy popular en El Salvador, es causa de polémica en el país, debido a sus elevador precios.
Región

Anona a precio de lujo: La fruta de temporada que desata memes y debates en El Salvador

Por Equipo CA360
12 julio, 2025
Una vista del sitio arqueológico panameño nombrado Patrimonio de la Humanidad. Foto Ministerio de Cultura
Región

Unesco declara Ruta Colonial Transístmica de Panamá como Patrimonio Mundial

Por Equipo CA360
12 julio, 2025
Un oficial del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) junto a migrantes detenidos (imagen de archivo).
Región

Guatemala expresa preocupación por operativos migratorios en EEUU y pide respeto a derechos humanos

Por Equipo CA360
12 julio, 2025
Un vuelo militar estadounidense trajo deportados hondureños a su país.
Región

EE.UU. deporta a 154 hondureños más y ya suma 15,001 retornados en 2025

Por Equipo CA360
12 julio, 2025
Siguiente nota

Costa Rica construirá terminal de cruceros y marina en puerto caribeño

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Cossette López, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras.

El Congreso Nacional de Honduras convertido en un campo de batalla política y suspende sesión tras choques por elecciones

8 julio, 2025
La Cámara de Representantes de Belice aprobó la resolución de apoyo a Taiwán.

Belice celebra 35 años de relaciones con Taiwán

17 septiembre, 2024

Centroamérica se alista para la Copa Oro 2025 entre expectativas altas y rivales exigentes

14 junio, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version