• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

La pandemia redujo la esperanza de vida en C.A. 3.6 años

5 diciembre, 2022
in Región
0
Fachada del Banco de Guatemala en la capital guatemalteca.

Fachada del Banco de Guatemala en la capital guatemalteca.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El impacto demográfico de la pandemia de Covid-19 en la población de Centroamérica provocó una pérdida de 3.6 años en la esperanza de vida, según un documento de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

El documento denominado “Tendencias de la población de América Latina y el Caribe. Efectos demográficos de la pandemia de COVID-19”, muestra la revisión de 2022 de las estimaciones y proyecciones de las Naciones Unidas.

En general, América Latina y el Caribe perdió 2,9 años de esperanza de vida al nacer para ambos sexos, al pasar de 75,1 años en 2019 a 72,2 años en 2021.

En el caso centroamericano, la caída entre 2019 y 2021 fue mayor en Centroamérica, que presentó una pérdida de 3,6 años, aunque se produjo también una elevada pérdida de esperanza de vida en el Caribe en 2021, así como grandes desigualdades entre países, según el informe. 

Sin embargo, las proyecciones indican que ya en 2022 comenzará la recuperación de los años perdidos de esperanza de vida, debido al proceso de vacunación y a las medidas tomadas por los países para combatir la pandemia. 

El país que más perdió esperanza de vida, según el estudio, fue Guatemala, que en 2019 presentaba una esperanza de vida (para ambos sexos) de 73.1 años, pero en 2022, esa cifra bajó a 68.7.

Le sigue Belice que perdió 2.9 años y llegó a los 71 años de esperanza de vida en 2022.

Honduras perdió 2.2 años y quedó este año en 70.7, mientras que Costa Rica bajó 2.1 años y llegó a 77.3 de esperanza de vida.

Mientras que El Salvador solo perdió 1.1 año, bajando a 71.5 años de esperanza de vida. Panamá solo perdió un año de esperanza de vida desde 2019 y llegó a los 76.8 años. 

Y finalmente, a Nicaragua le pasó a la inversa de sus vecinos y su esperanza de vida aumentó 0.5 años entre 2018 y 2022, llegando a una esperanza de vida de 74.6 años.

Pese a este fenómeno, Costa Rica  sigue el país de la región con mayor esperanza de vida: 77.3 años, seguido de Panamá con 76.8. Le sigue Nicaragua con 74.6 años.

Por el contrario, los países con menor esperanza de vida en la región son El Salvador con 71.5 años, Belice con 71 años, Honduras con 70.7 y Guatemala con 68.7 años.

Tags: CEPALCosta RicaEl Salvadoresperanza de vidaGuatemalaHondurasNicaraguaPanamápandemiapoblación
Nota anterior

Nuevo capítulo en disputa marítima entre Nicaragua y Colombia

Siguiente nota

El 71 % de panameños desaprueban al presidente Cortizo

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Aruba Airlines suspende sus vuelos entre Cuba y Nicaragua tras advertencias de EEUU
Región

Aruba Airlines suspende sus vuelos entre Cuba y Nicaragua tras advertencias de EEUU

Por Equipo CA360
1 diciembre, 2023
Helicóptero se desploma en Guatemala: 7 heridos
Región

Helicóptero se desploma en Guatemala: 7 heridos

Por Equipo CA360
1 diciembre, 2023
Región

Condenan a cuatro exfuncionarios salvadoreños por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero

Por Equipo CA360
30 noviembre, 2023
Región

Renuncia el ministro de Comercio de Panamá, involucrado en el polémico contrato minero

Por Equipo CA360
30 noviembre, 2023
Día del Periodista
Región

Periodistas guatemaltecos conmemoran su día entre amenazas a la democracia y a su labor

Por Equipo CA360
1 diciembre, 2023
Siguiente nota

El 71 % de panameños desaprueban al presidente Cortizo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Premium Content

Los colectivos del partido Libre han protagonizado diversos incidentes violentos.

Oposición hondureña pide al gobierno disolver grupos paramilitares de partido oficial

24 julio, 2023

Fronteras de la región: entre el paso fácil y la pesadilla nicaragüense

4 enero, 2023

Mayoría de casos de viruela de mono en Guatemala ya se recuperaron

29 marzo, 2023

Sobre Nosotros

Centroamérica360

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version