• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Más de 50 mil centroamericanos han pedido refugio en México este año

11 diciembre, 2022
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Más de 50 mil centroamericanos han solicitado refugio en México entre enero y noviembre de 2022, informó la 

Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar). La inmensa mayoría -un 58%- son hondureños.

Según la Comar, los refugiados de cuatro países centroamericanos están entre las principales nacionalidades que han solicitado asilo. 

Se trata de 29,390 hondureños -un 58%- seguido de 8,740 nicaragüenses -un 17%- además de 7,441 salvadoreños -un 14.7%- y 4,974 guatemaltecos, casi un 10% del total.

Según el titular de la Comar, Andrés Ramírez Silva, México se ha convertido en un país de destino ya que personas de 138 países han pedido refugio en los últimos cuatro años.

“En estos 4 años se ha registrado el 86% de los solicitantes de los últimos 10 años.  Hemos reconocido a más del 83% de las personas solo en 4 años”, explicó Ramírez Silva.

Solo este año, la Comar  registró solicitantes de 116 países de todos los continentes, el 45.68% viene de los países centroamericanos.

La institución no da detalles de edades o género por nacionalidad, pero asegura que hasta finales de noviembre,  43,486 mujeres han solicitado la condición de refugiada en México equivalente al 39.09% del total de solicitudes. 

Desde 2013, la Comar reconoció como refugiados a 89,022 personas, de las cuales 74,627 son hondureñas y 13,193 son salvadoreñas.

Si buscas ser reconocido como una #PersonaRefugiada, es importante que conozcas qué hace la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados @comar_sg . pic.twitter.com/AfFyGKPj4b

— ACNUR México (@AcnurMexico) December 9, 2022

El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) registra 470 mil refugiados y solicitantes de asilo del Triángulo Norte de Centroamérica en todo el mundo.

La jefa de oficina de campo de Acnur, Perrine Leclerc, dijo a medios mexicanos que la principal causa de la migración centroamericana “sigue siendo la alta violencia que está aumentando, por parte de pandillas y otros grupos. La gente no llega a nuestra oficina a pedir refugio, nosotros estamos brindando apoyo técnico y legal al Gobierno mexicano”, explicó.

Tags: AcnurColmarderechos humanosEl SalvadorGuatemalaHondurasMéxicoMigraciónNicaraguarefugiados
Nota anterior

El mejor pelotero nicaragüense, el nuevo objetivo de la dictadura de Ortega

Siguiente nota

Volcán de Fuego entra en nueva erupción

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Región

Expresidente panameño trata de revocar su sentencia de 10 años de prisión

Por Equipo CA360
6 diciembre, 2023
Belisario Solano, presidente del Colegio de Periodistas de Costa Rica y Profesionales en Comunicación (Colper).
Región

Colegio de Periodistas de Costa Rica denuncia discursos de odio contra la prensa desde el Gobierno

Por Equipo CA360
6 diciembre, 2023
Región

Honduras registra anualmente 1,407 fallecidos en promedio por accidentes de tránsito

Por Equipo CA360
6 diciembre, 2023
Región

Tirotean auto de los escoltas de la viceministra de Seguridad de Honduras

Por Equipo CA360
5 diciembre, 2023
Cardenal Álvaro Ramazzini, obispo de Huehuetenango, Guatemala
Región

Obispos latinoamericanos salen en defensa de cardenal guatemalteco

Por Equipo CA360
5 diciembre, 2023
Siguiente nota

Volcán de Fuego entra en nueva erupción

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Premium Content

Bukele tiene un 91% de aprobación, según encuesta

15 marzo, 2023
Santiago Peña, presidente electo de Paraguay.

Presidente electo de Paraguay visitará Taiwán esta semana

9 julio, 2023
Foto de archivo de migrantes centroamericanos en una manifestación en la Casa Blanca, demandando extender el TPS.

EEUU extenderá TPS para hondureños, salvadoreños y nicaragüenses por 18 meses más

12 junio, 2023

Sobre Nosotros

Centroamérica360

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version