Revocan libertad condicional para periodista José Rubén Zamora

Organizaciones internacionales han denunciado la detención de Zamora y han demandado su libertad.

José Rubén Zamora lleva 700 días detenido como represalia de sus denuncias sobre corrupción.

La Sala Segunda de Apelaciones del Ramo Penal revocó el martes las medidas sustitutivas que beneficiaban al periodista José Rubén Zamora, a petición de la fiscalía, anunció efe de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad, Rafael Curruchiche, sancionado por Estados Unidos por “corrupción”.

La medida se le había otorgado al periodista, de 67 años, mientras espera la repetición del juicio en su contra por un supuesto lavado de dinero, del cual fue acusado en 2022, tan solo cinco días después de haber lanzado fuertes críticas contra el entonces presidente, Alejandro Giammattei, en su medio de comunicación, El Periódico.

Curruchiche dijo en un video publicado en redes sociales que la Sala Segunda de Apelaciones revocó a solicitud de su entidad la medida que beneficiaba a Zamora.

Una Sala de Apelaciones anuló la condena contra Zamora el 13 de octubre de 2023 y ordenó repetir el juicio en el que fue encontrado culpable por lavado de dinero. El periodista ha permanecido en prisión en una cárcel dentro de una brigada militar en el norte de la capital guatemalteca y aún tiene tres procesos penales pendientes en su contra por resolver.

“El Vocero del Ministerio Público de Consuelo Porras anuncia revocación de medidas a favor de mi papá, el periodista José Rubén Zamora antes que la notificación llegara a las partes. Lleva 697 días detenido arbitrariamente por un proceso espurio en el que se han violado todos sus derechos”, denunció José Zamora, hijo del periodista y quien vive en el exilio.

“Todos saben que existen células criminales dentro del sistema de justicia y del Ministerio Público (Fiscalía)” y su objetivo “es continuar hostigando”, subrayó, al calificar el caso como de “persecución política”, dijo Zamora a la agencia AFP.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos, la Sociedad Interamericana de Prensa y el Comité Internacional de Protección de periodistas, entre otras organizaciones, han denunciado la detención de Zamora y demandado su liberación.

Exit mobile version