• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

CIDH pide a Guatemala garantizar “derechos políticos” para elecciones

4 marzo, 2023
in Política
0
El presidente electo, Bernardo Arévalo, ha acusado a la Fiscalía de propiciar un golpe de Estado y de no respetar la voluntad popular.

El presidente electo, Bernardo Arévalo, ha acusado a la Fiscalía de propiciar un golpe de Estado y de no respetar la voluntad popular.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) llamó este viernes a Guatemala a garantizar el “ejercicio de los derechos políticos” para que los candidatos puedan presentarse a las elecciones generales de junio, tras la exclusión de dos aspirantes.

Los guatemaltecos acudirán a las urnas el 25 de junio para elecciones presidenciales, legislativas y municipales en las que el actual presidente Alejandro Giammattei no se postulará a la reelección.

El 21 enero el Tribunal Supremo Electoral (TSE) comenzó a registrar a los aspirantes y ese dia “habría recibido al menos 11 expedientes de organizaciones políticas que buscarían inscribir a sus binomios presidenciales y más de 86 correspondientes a personas aspirantes a diputadas nacionales, distritales, corporaciones municipales y al Parlamento Centroamericano”, afirma la CIDH en un comunicado.

La inscripción terminará el 25 de marzo.

Pero la CIDH “fue informada sobre la negativa de la Dirección general del registro de ciudadano de registrar la candidatura para presidencia y vicepresidencia del partido político Movimiento para la Liberación de los Pueblos (MLP)”, formada por la defensora indígena de los derechos humanos Thelma Cabrera y su compañero de fórmula Jordán Rodas.

Alega que Rodas tendría “cargos jurídicos y una denuncia” en su contra, añade este órgano autónomo de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

El 2 de febrero el Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó dicha decisión. Rodas promovió un amparo ante la Corte Suprema de Justicia, que le fue negado, por lo que apeló ante la Corte de Constitucionalidad.

La CIDH llama al Estado de Guatemala a garantizar “la participación efectiva de personas, grupos y organizaciones y partidos políticos mediante normativas y prácticas que posibiliten el acceso real y efectivo a los diferentes espacios deliberativos en términos igualitarios”.

Y pide que las autoridades judiciales “actúen en apego al marco normativo y los estándares interamericanos” para garantizar los derechos políticos.

El gobierno de Giammattei se defiende.

Según la CIDH Guatemala señaló que “el TSE garantiza las condiciones del proceso electoral de conformidad con la Constitución” que establece que para optar a cargos públicos “no se atenderá más que razones fundadas en méritos de capacidad, idoneidad y honradez”.

Guatemala asegura además, dice la CIDH, que “se ha permitido” que todos los interesados presenten recursos judiciales, “todo ello apegado a los estándares internacionales en materia de derechos humanos, por lo que deviene improcedente llamar al Estado a garantizar la participación electoral”.

Tags: CIDHGuatemala
Nota anterior

Bukele recibe a “Mel” Zelaya en San Salvador, quien lo invita a Honduras

Siguiente nota

Fiscalía de Guatemala trata de suavizar advertencia de “criminalización de periodistas” que hizo EEUU

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Política

La excandidata guatemalteca Sandra Torres reaparece para ponerse del lado del Ministerio Público

Por Equipo CA360
9 diciembre, 2023
Política

Embajadora de EEUU pide respeto al estado de derecho en Honduras para lograr prosperidad

Por Equipo CA360
9 diciembre, 2023
Política

Oposición realiza multitudinaria marcha en San Pedro Sula contra la presidenta hondureña

Por Equipo CA360
9 diciembre, 2023
Política

Presidente del Congreso de Honduras pedirá que los delitos de corrupción no prescriban

Por Equipo CA360
9 diciembre, 2023
Política

La OEA se reunirá el martes para analizar la situación en Guatemala

Por Equipo CA360
9 diciembre, 2023
Siguiente nota

Fiscalía de Guatemala trata de suavizar advertencia de “criminalización de periodistas” que hizo EEUU

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Premium Content

EEUU: 28 millones de migrantes se están moviendo en el hemisferio

17 octubre, 2023

ONU critica el “comportamiento inaceptable” de delegada de la dictadura nicaragüense

25 octubre, 2023

Obispos de Guatemala respaldan trabajo del TSE tras cierre del proceso electoral

31 octubre, 2023

Sobre Nosotros

Centroamérica360

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version