Guatemala extraditará a acusado de ser pieza clave en tráfico de fentanilo para el Cártel de Sinaloa

El guatemalteco Jason Antonio Yang López fue detenido tras ser deportado desde México

Jason Yang López fue detenido tras ser deportado desde México a inicios de año.

Un tribunal guatemalteco avaló en las últimas horas la extradición a Estados Unidos del guatemalteco, Jason Antonio Yang López, donde enfrenta cargos por conspiración para importar 400 gramos o más de una mezcla o sustancia, conteniendo una cantidad detectable de fentanilo hacia ese país.

Además, Yang López fue sancionado en enero de 2023 por la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos por formar una banda de traficantes de drogas sintéticas como el fentanilo.

Yang López, originario de Mazatenango, Guatemala, es acusado de ser el responsable de importar fuertes cantidades de precursores químicos, específicamente fentanilo, desde China para trasladarlos a otros lugares para la fabricación de droga sintética.

Yang fue detenido el pasado 20 de febrero en el Centro de Recepción de Retornados en Ayutla, San Marcos, en el occidente del país, luego que las autoridades mexicanas lo deportaran. Será el cuarto guatemalteco extraditable capturado este año.

El guatemalteco había sido detenido por las autoridades de inmigración mexicanas en febrero pasado cuando se dirigía al aeropuerto de Tapachula el domingo y lo entregaron a agentes de la Fiscalía. Yang López estaba siendo procesado por cargos de crimen organizado. Tapachula es la ciudad más cercana a la frontera de  Guatemala, en el estado de Chiapas.

Yang se opuso ante el Tribunal Quinto de Sentencia Penal de Guatemala a su extradición voluntaria a Estados Unidos, pero el jueves se decidió su extradición.

Yang alegó en la audiencia que las sustancias que importaba no eran para drogas sino que importaba el fentanilo para usos industriales.

El  guatemalteco ya estuvo en prisión en 2014 cuando fue acusado por lavar dinero del narcotráfico, pero fue liberado posteriormente. En este caso, Estados Unidos lo señala de ser parte de una red, con sede en México, para la adquisición de precursores químicos para la fabricación y el tráfico ilícito de fentanilo y otras drogas sintéticas a los Estados Unidos.

Exit mobile version